top of page

El poder de los mantras personales: cómo crear el tuyo y usarlo para elevar tu vibración

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 16 abr
  • 3 Min. de lectura
  • Descubre cómo crear el tuyo y utilizarlo para elevar tu energía y mantener una mentalidad positiva.

    sdf
    Foto: Freepick


Los mantras han sido utilizados durante siglos en diversas tradiciones espirituales y prácticas de meditación para fomentar la calma, la concentración y el bienestar emocional. Sin embargo, en los últimos años, la ciencia ha comenzado a explorar su impacto en la salud mental y cómo su repetición puede influir en el estado de ánimo y en la percepción del estrés.


Un mantra es una palabra, frase o sonido que se repite con el objetivo de enfocar la mente y elevar la energía personal. En la práctica tradicional, proviene del sánscrito y se ha utilizado en religiones como el hinduismo y el budismo, pero hoy en día se emplea en diversas disciplinas, desde la psicología hasta el coaching de desarrollo personal.

Según un estudio publicado en la revista Brain and Behavior, la repetición de mantras puede reducir la actividad en la red neuronal por defecto del cerebro, que está relacionada con pensamientos rumiativos y ansiedad. Esto explica por qué muchas personas encuentran en los mantras una herramienta efectiva para mejorar su bienestar emocional.


Beneficios de los mantras personales


La neurociencia ha demostrado que los mantras pueden tener un impacto positivo en la mente y el cuerpo. Entre sus principales beneficios destacan:

  • Reducción del estrés y la ansiedad. Según un estudio de la Universidad de Harvard, la repetición de mantras activa el sistema nervioso parasimpático, lo que ayuda a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

  • Mayor enfoque y claridad mental. Al repetir una frase significativa, la mente se aleja de distracciones y pensamientos negativos.

  • Refuerzo del autoestima y la motivación. Los mantras pueden ser afirmaciones positivas que reconfiguran el diálogo interno y fomentan una mentalidad más optimista.

  • Mejora del estado de ánimo. La psicóloga peruana Zulita Dioses explica que "los mantras funcionan como anclajes emocionales, ayudando a las personas a recordarse a sí mismas su fortaleza y su propósito".


Cómo crear tu propio mantra personal


Si bien existen mantras tradicionales como "Om", "So Hum" o "Sat Nam", cada persona puede crear su propio mantra para que tenga un significado especial. Para hacerlo, sigue estos pasos:


  1. Identifica lo que necesitas trabajar en tu vida. Pregúntate: ¿Qué emoción quiero reforzar? ¿Qué pensamiento quiero cambiar?

  2. Elige palabras poderosas y afirmativas. Los mantras deben ser en presente y positivos, como "Soy suficiente", "Tengo todo lo que necesito dentro de mí" o "Confío en el proceso de la vida".

  3. Hazlo corto y fácil de recordar. Un mantra efectivo debe poder repetirse con fluidez.

  4. Repite tu mantra diariamente. Puedes hacerlo en voz alta, mentalmente o incluso escribirlo varias veces al día.


Cómo incorporar los mantras en tu rutina diaria


Los mantras pueden integrarse en diferentes momentos del día para maximizar su efecto:

  • Durante la meditación. Repetir el mantra mientras respiras profundamente ayuda a relajar la mente.

  • Al despertar o antes de dormir. Un buen momento para programar pensamientos positivos.

  • En momentos de estrés o ansiedad. Decir tu mantra te puede ayudar a recuperar la calma rápidamente.

  • Escribiéndolo en lugares visibles. Pegarlo en tu espejo, fondo de pantalla o libreta lo mantendrá presente en tu día a día.


Los mantras personales son una herramienta sencilla pero poderosa para elevar la vibración y fortalecer la conexión con uno mismo. Su repetición constante puede traer grandes beneficios a la salud mental y emocional, ayudando a mantener el equilibrio en tiempos de incertidumbre.

Comments


bottom of page