top of page

Esta es la cantidad de ejercicio que se debe hacer para combatir la depresión y la ansiedad, según experta de la UNAM

  • Una especialista de la UNAM explica cómo el ejercicio regular puede reducir los síntomas de ansiedad y depresión, y cuánto tiempo debemos movernos cada semana para cuidar nuestra salud mental.

dsa
Foto: Freepik
ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA.

La pandemia por COVID-19 no solo trajo consecuencias físicas y económicas, también dejó secuelas emocionales. Según la OMS, los casos de ansiedad y depresión aumentaron en un 25% a nivel global. Frente a esta situación, la doctora Ana Contreras Barocio, médica residente en Medicina de la Actividad Física y Deportiva de la UNAM, propone una solución sencilla, efectiva y al alcance de todos: el ejercicio físico.


La ansiedad suele manifestarse con miedo, inquietud, palpitaciones y sudoración. La depresión, en cambio, se caracteriza por una tristeza constante, falta de energía y una sensación de desesperanza. Ambas condiciones están relacionadas con un desequilibrio en neurotransmisores como la serotonina y la noradrenalina, esenciales para nuestro bienestar emocional.

¿Cómo ayuda el ejercicio?


La doctora Contreras Barocio explicó que mover el cuerpo no solo mejora la salud física, también tiene un impacto directo en el cerebro. Cuando hacemos ejercicio, nuestro cuerpo produce más serotonina una sustancia que ayuda a regular el estado de ánimo y también equilibra la noradrenalina, que influye en la memoria y la concentración. Es como una dosis natural de bienestar.


Pero ojo, no es magia. Los efectos no son inmediatos. El cuerpo necesita unas 24 a 48 horas para empezar a reaccionar, y los verdaderos cambios vienen con el tiempo. Lo clave es la constancia, aunque empieces de a poquitos.

Y no, no tienes que meterte a un gimnasio si no quieres, aquí te dejo unos ejercicios fáciles de implementar en tu día a día:


  • Salir a caminar o trotar un rato

  • El baile

  • Hacer yoga

  • Montar bicicleta


¿Cuánto tiempo debo ejercitarme?


No necesitas pasarte horas entrenando ni vivir en el gimnasio. La recomendación es simple: con unos 20 a 30 minutos de ejercicio, cinco veces por semana, ya estás haciendo bastante por tu salud mental.


Tampoco te sientas mal ni te juzgues si no sigues al pie de la letra esos tiempos. Piensa que, incluso con 10 minutos de movimiento, ya estás haciendo más que quedarte quieto. Salir a caminar, trotar un rato, poner música y bailar en tu cuarto, o cualquier actividad que te saque del modo sedentario ya cuenta. Lo importante es activar el cuerpo, y con eso, poco a poco, la mente también empieza a sentirse mejor.


Moverse es más que una actividad física: es una forma de reconectar contigo mismo. Empieza de a pocos, encuentra tu ritmo y haz del ejercicio un aliado para tu bienestar emocional.

 
 
 

Comentarios


bottom of page