top of page

Infecciones respiratorias en Lambayeque superan los 31 mil casos

  • El aumento del número de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en la región de Lambayeque. Con más de 31,000 casos de IRAS registrados en lo que va del 2025, de los cuales 1,700 corresponden a neumonía, la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque subraya la importancia de la acción ciudadana y la vigilancia epidemiológica.

Infecciones respiratorias en Lambayeque superan los 31 mil casos
Foto: El Peruano
das

Yonny Ureta, gerente regional de Salud, ha manifestado que, si bien la cifra de IRAS es comparable a la de años anteriores, la situación requiere constante atención. También han surgido nueve casos confirmados de tos ferina, distribuidos en los distritos de Pimentel, Chiclayo, José Leonardo Ortiz y San José. Afortunadamente, Ureta ha tranquilizado a la población al indicar que los pacientes diagnosticados con tos ferina se encuentran estables y bajo monitoreo domiciliario.


Frente a este panorama, el gerente regional de Salud ha emitido un llamado urgente a la ciudadanía. La población debe acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma respiratorio, rechaza la automedicación pues puede complicar los cuadros clínicos o enmascarar diagnósticos. Además, Ureta recalcó la vital importancia de seguir el calendario de vacunación regular, una medida preventiva fundamental para fortalecer la inmunidad de la comunidad y evitar complicaciones severas derivadas de estas infecciones. La vacunación, en particular, es una herramienta clave para contener la propagación de enfermedades como la tos ferina y reducir la severidad de las IRAS.

“En la última semana, solo hemos tenido una neumonía complicada en la región. En estas épocas del año teníamos casi la misma cantidad de IRAS en nuestra región. Es más, solamente en el mes febrero, que hubo un bajón de temperaturas en nuestra región, de febrero a marzo, aumentaron un poco las IRAS, pero de ahí están dentro de la línea epidemiológica que tenemos todos los años”, agregó Ureta.

La Gerencia Regional de Salud afirmó, en una entrevista a RPP, que continúa monitorizando la situación de cerca y trabajando en la implementación de estrategias que garanticen la salud pública. El mensaje es claro: la colaboración ciudadana a través de la búsqueda de atención médica oportuna y el cumplimiento de las campañas de inmunización son esenciales para mitigar el impacto de estas enfermedades respiratorias en la región de Lambayeque.

Comentarios


bottom of page