top of page

La “dieta vibracional”: cómo los alimentos afectan tu frecuencia energética

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 21 abr
  • 3 Min. de lectura
  • La llamada “dieta vibracional” propone que ciertos alimentos pueden elevar o reducir la frecuencia energética del cuerpo, impactando el estado de ánimo y la vitalidad.

    dieta vibracional
    Foto: Freepik


La alimentación no solo proporciona nutrientes esenciales, sino que también puede influir en la frecuencia vibracional del cuerpo, un concepto basado en la idea de que todo en el universo tiene una energía medible. Según la teoría de la dieta vibracional, ciertos alimentos pueden elevar la energía del cuerpo y mejorar el bienestar, mientras que otros la reducen, afectando el estado emocional y físico.


¿Qué es la frecuencia vibracional del cuerpo?


El concepto de frecuencia vibracional proviene de estudios en física cuántica y terapias holísticas. La Dra. Candace Pert, neurocientífica y autora de Molecules of Emotion, explica que nuestros pensamientos, emociones y alimentos generan vibraciones que pueden influir en el equilibrio del organismo.


De acuerdo con la biofísica, el cuerpo humano tiene una frecuencia energética que puede verse alterada por el entorno, el estilo de vida y la alimentación. Según el Instituto HeartMath, mantener una alta vibración energética favorece la salud, la creatividad y el bienestar emocional.


Alimentos de alta vibración: los que potencian la energía


Los alimentos frescos y naturales tienen una mayor vibración energética porque conservan su vitalidad y nutrientes. Entre ellos destacan las frutas y verduras orgánicas, especialmente aquellas de colores vivos como bayas, espinacas, zanahorias y remolacha. También los germinados y brotes, ricos en enzimas y clorofila, contribuyen a la energía celular.


Otros alimentos que se consideran de alta vibración incluyen frutos secos y semillas, como almendras, nueces y chía, que aportan grasas saludables. Además, el agua de alta calidad y las infusiones naturales, como el té verde y el jengibre, ayudan a limpiar y elevar la vibración del cuerpo.


Alimentos de baja vibración: los que pueden restar energía


Por otro lado, existen alimentos que pueden disminuir la energía del cuerpo, provocando fatiga o sensación de pesadez. Entre ellos se encuentran la comida procesada y ultraprocesada, que contiene aditivos, conservantes y químicos que afectan el equilibrio energético.


El consumo excesivo de azúcar refinada y harinas blancas provoca picos de glucosa y afecta la estabilidad emocional. Asimismo, las carnes rojas en grandes cantidades pueden generar una digestión más lenta y una sensación de pesadez. El alcohol y las bebidas carbonatadas alteran el sistema nervioso y pueden reducir la frecuencia vibracional. Finalmente, los alimentos fritos y con grasas trans pueden generar inflamación y reducir la vitalidad.


  • ¿Cómo implementar la dieta vibracional en el día a día?


    Adoptar una alimentación vibracional no significa hacer cambios radicales, sino ser más consciente de cómo ciertos alimentos afectan la energía y el bienestar. Algunas recomendaciones incluyen:


    • Aumentar el consumo de alimentos frescos y naturales

    • Elegir opciones orgánicas siempre que sea posible

    • Evitar los productos ultraprocesados y el exceso de azúcares

    • Hidratarse adecuadamente con agua de calidad

    • Practicar la gratitud y la consciencia al comer, ya que la intención también influye en la energía de los alimentos


    La dieta vibracional propone que la alimentación impacta no solo la salud física, sino también la energía y el estado emocional. Priorizar alimentos frescos, naturales y ricos en nutrientes puede ayudar a elevar la frecuencia vibracional y mejorar el bienestar general. Aunque la ciencia aún estudia estos conceptos, cada vez más expertos en salud integrativa destacan la conexión entre lo que comemos y cómo nos sentimos.

Comentarios


bottom of page