top of page

La luz solar también fortalece el sistema inmune: lo que revela un nuevo estudio

  • La luz solar activa células inmunes clave y mejora la respuesta del cuerpo frente a infecciones.

Luz solar beneficios
Foto: Freepik
das

Un nuevo hallazgo científico vuelve a poner a la luz del sol en el centro de atención. Más allá de su conocido papel en la regulación del sueño y el estado de ánimo, ahora se sabe que también podría potenciar de manera natural el sistema inmunológico. Según una reciente investigación, la exposición a la luz del día activa a los neutrófilos las células defensoras más abundantes del cuerpo, mejorando su capacidad para combatir bacterias.


Este descubrimiento no solo amplía nuestra comprensión sobre cómo funcionan las defensas del organismo, sino que también propone una estrategia sencilla y accesible para cuidar la salud: salir al sol, con responsabilidad.


Cómo la luz del día influye en el sistema inmune

Los neutrófilos son glóbulos blancos que actúan como una especie de "primera respuesta" ante infecciones. Cuando un microorganismo intenta invadir el cuerpo, ellos se movilizan rápidamente, lo rodean y lo destruyen. Pero su eficacia no es igual durante todo el día.


Nuestro cuerpo sigue ciclos llamados ritmos circadianos, que regulan funciones como el sueño, la temperatura y la liberación de hormonas. Estos ritmos también afectan al sistema inmune. La luz solar es el principal sincronizador de esos ciclos, y al entrar por la retina, envía señales al cerebro que regulan la actividad biológica de todo el cuerpo, incluidas las células del sistema inmune.


Qué descubrió el estudio

Investigadores de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, estudiaron el comportamiento de los neutrófilos usando peces cebra, una especie con muchas similitudes genéticas con los humanos. Observaron que, durante el día, estas células eran mucho más eficaces para eliminar bacterias. ¿La razón? La luz activa un "reloj interno" en los neutrófilos, que incrementa su actividad bactericida.


Una proteína clave en este proceso es Per2, que al ser activada por la luz, aumenta la producción de moléculas que destruyen bacterias. También se identificó un gen (hmgb1a) cuya expresión se incrementa durante el día, mejorando la respuesta inmune.


Además, los científicos detectaron un "interruptor" genético que responde directamente a la luz y regula cuándo estas células deben estar más activas. Al alterar este mecanismo, la capacidad defensiva de los neutrófilos disminuía, lo que confirmó el impacto directo de la luz solar sobre estas células inmunes.


Cómo este hallazgo puede mejorar tratamientos médicos

Tener un sistema inmune que se refuerza durante el día cuando más estamos expuestos a posibles infecciones parece una estrategia evolutiva inteligente. Pero más allá de la teoría, este descubrimiento podría abrir nuevas puertas para mejorar tratamientos médicos.


En el futuro, se podrían desarrollar fármacos que imiten el efecto de la luz solar sobre los neutrófilos o ajustar los horarios de administración de ciertos medicamentos para que coincidan con los momentos de mayor actividad inmunológica.


Consejos prácticos para aprovechar la luz solar

Los hallazgos refuerzan una recomendación sencilla: tomar luz natural a diario. Dar un paseo por la mañana, trabajar cerca de una ventana o incluso usar lámparas de luz blanca pueden ayudar a mantener nuestros ritmos biológicos en equilibrio y potenciar la respuesta inmune. Eso sí, siempre con precaución: no se trata de exponerse al sol de forma excesiva ni sin protección, sino de encontrar un balance saludable entre luz y cuidado de la piel.


Exponerse a la luz del día no solo mejora el ánimo o regula el sueño, también ayuda a que nuestras defensas trabajen mejor. Este nuevo estudio demuestra cómo la biología del cuerpo está profundamente conectada con los ciclos naturales, y cómo un simple gesto salir al sol puede convertirse en un gran aliado para fortalecer la salud.

Comentarios


bottom of page