top of page

El hombre árbol: La extraña enfermedad que convierte la piel en corteza

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 11 abr
  • 2 Min. de lectura
  • Con apenas 200 casos en el mundo, esta rara enfermedad conocida como epidermodisplasia verruciforme no solo desconcierta a la ciencia por sus síntomas extremos.

enfermedad


sda

La piel cumple un rol fundamental en el cuerpo, ya que actúa como una barrera protectora ante las bacterias, sustancias químicas y variaciones de temperatura. Según un informe de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, su importancia radica en que en diferentes ocasiones refleja señales visibles de distintas afecciones de salud.


Según un informe publicado por la revista GLOBAL de la Universidad Nacional Autónoma de México actualmente existen múltiples afecciones y trastornos que pueden impactar la salud de la piel y por eso en esta ocasión abordaremos una de las más inusuales que es el síndrome del hombre árbol.


La enfermedad del hombre árbol (Epidermodisplasia Verruciforme) es una enfermedad genética muy rara que hace que las personas desarrollen crecimientos cutáneos parecidos a corteza de árbol, especialmente en manos y pies. Está vinculada a la mutación genética de los genes EVER1/TMC6 y EVER2/TMC8.

Síntomas del síndrome del hombre árbol


  • Verrugas extensas y anormales principalmente ubicadas en manos y pies.

  • Dolor e incomodidad.

  • Pueden infectarse o sangrar.

  • Pérdida de movilidad.

  • Mayor riesgo de cáncer de piel.

  • Infecciones recurrentes por VPH.


Estos defectos afectan la regulación del zinc en las capas más externas de la piel y permiten la acción de ciertos tipos de virus del papiloma humano.


Jaime Vilar, dermatólogo, explica para el medio El Universal que a lo largo del tiempo solo se han llegado a registrar 200 casos de este síndrome, lo que lo convierte en una enfermedad rara y en algunos casos de origen hereditario.

¿Tiene cura?


  • Cirugía: Donde se remueven manualmente las verrugas más grandes e incómodas. Estas suelen ser varias, ya que estas tienden a reaparecer

  • Medicamentos tópicos: Aquellos que ayuden a controlar el crecimiento anormal de la piel

  • Ácido salicílico o urea: para ablandar las verrugas.

  • Terapia antiviral: La que ayuda a combatir el VPH.

  • Suplementos inmunoestimulantes: principalmente zinc y vitamina A

  • Cuidado de la piel: Evitar heridas, infecciones o exposición excesiva al sol y realizar un control regular con dermatólogos.

תגובות


bottom of page