top of page

¿Existe la depresión sonriente? Cómo algunas personas ocultan su sufrimiento tras una sonrisa

  • Foto del escritor: Deborah Astengo
    Deborah Astengo
  • 15 abr
  • 2 Min. de lectura
  • Aunque una persona parezca feliz, podría estar enfrentando una profunda tristeza en silencio.

df
Foto: Freepick



La depresión es asociada con tristeza visible, apatía y aislamiento. Sin embargo, existe un tipo de depresión en la que las personas pueden mantener una apariencia de normalidad, incluso sonreír y llevar una vida aparentemente funcional. Este fenómeno, conocido como "depresión sonriente" o depresión atípica, ha sido estudiado por expertos en salud mental en todo el mundo.


Según la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) , la depresión sonriente se presenta en personas que ocultan sus síntomas detrás de una fachada de alegría, lo que dificulta su detección y tratamiento. Este trastorno puede afectar seriamente la salud emocional y física de quien lo padece.


Cómo identificar la depresión sonriente


Debido a que quienes la padecen continúan con sus actividades diarias, la depresión sonriente puede pasar desapercibida. La psicóloga peruana Shirley Gómez explica que muchas personas con esta condición pueden ser altamente funcionales, pero experimentan sentimientos de vacío, desesperanza y agotamiento emocional en su interior.


Algunos signos de tener en cuenta incluyen:

  • Felicidad aparente: Las personas pueden sonreír y mostrarse entusiastas en público, pero sintiéndose profundamente tristes cuando están solas.

  • Fatiga extrema: Mantener la apariencia de normalidad puede ser agotador, generando cansancio físico y mental.

  • Pensamientos negativos o suicidas: Aunque no lo expresen, pueden sentirse sin propósito o desesperanzados.

  • Aislamiento emocional: Aunque interactúen socialmente, pueden evitar hablar de sus emociones reales.


Las consecuencias de ocultar la depresión


El ocultamiento del sufrimiento puede llevar a graves consecuencias. Investigaciones del Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos señalan que las personas con depresión sonriente tienen un mayor riesgo de desarrollar ansiedad, trastornos del sueño y problemas cardiovasculares.


En Perú, la psiquiatra Patricia León advierte que el riesgo de suicidio es mayor en estos casos, ya que al no parecer deprimidos, no recibe la ayuda necesaria a tiempo. Además, la falta de tratamiento puede hacer que la depresión empeore con el tiempo.


Cómo buscar ayuda y apoyar a alguien con depresión sonriente


Si una persona sospecha que puede estar experimentando este tipo de depresión, es fundamental buscar ayuda profesional. Un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en su recuperación.


Para quienes desean apoyar a un ser querido, los especialistas recomiendan:

  • Fomentar un espacio seguro para hablar: Escuchar sin juzgar permite que la persona se sienta comprendida.

  • Evitar frases como "anímate" o "pero si tienes todo para ser feliz". Esto invalida sus emociones y puede empeorar su estado.

  • Incentivar la búsqueda de ayuda profesional: Un psicólogo o psiquiatra puede brindar estrategias efectivas para manejar la depresión.


La depresión sonriente es una condición real y peligrosa que puede pasar desapercibida, ya que quienes la padecen ocultan su sufrimiento tras una imagen de felicidad. Identificar sus señales y fomentar el diálogo sobre la salud mental es clave para prevenir consecuencias graves. La ayuda profesional sigue siendo la mejor herramienta para quienes enfrentan esta lucha silenciosa.

Comments


bottom of page