La elección de no ser madre: Una decisión cada vez más común entre las mujeres
- Elizabeth Espinoza
- hace 5 horas
- 3 Min. de lectura
Exploramos las razones detrás del crecimiento del movimiento 'No mom' y sus implicaciones sociales, culturales y personales

Cada vez son más las mujeres que deciden no tener hijos, una tendencia que viene incrementando contribuye al notable descenso de la natalidad a nivel global. Aunque existen diversas causas, destaca el crecimiento del movimiento No mom o child-free, formado por mujeres que optan libremente por una vida sin maternidad. Esta elección, refleja un cambio profundo en valores, prioridades y formas de entender la realización personal.
Mujeres que eligen no ser madres: ¿una transformación social?
En el Perú, la decisión de no tener hijos está ganando terreno, Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2023, publicada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 65,2% de las mujeres actualmente casadas o convivientes manifestaron no desear más hijos, evidenciando un incremento de 4,2 puntos porcentuales respecto al 2018.
Además, el INEI reportó que en el país existen 8 millones 777 mil 612 madres, lo que representa el 64,4% de la población femenina.
Estas cifras indican una tendencia creciente hacia la elección de no tener hijos, influenciada por factores como el acceso a la educación, la participación en el mercado laboral y la búsqueda de autonomía personal.
Anna Zamora, profesora de sociología en la Washington State University, indica que los últimos cambios sociales ocurridos en las últimas décadas son los procipales factores para comprender este fenómeno. Además nos señala tres factores claves para entender esta tendencia.
El primero es como ahora las mujeres perciben su futuro “Hoy tenemos aspiraciones que nuestras abuelas no tenían: metas profesionales, independencia económica y el deseo de una carrera plena”, explica Zamora. sin embargo esto no es impedimento para ser madre, aunque se puede postergar la maternidad.
El segundo lugar, se debe a la evolución que se asimila al mismo ritmo de los hombres, lo que ha permanecido con el tiempo una distribución desigual de responsabilidades en la crianza.
En tercer punto, tenemos la falta de políticas públicas eficaces que faciliten la conciliación entre la vida laboral y familiar.
El siempre presente sentimiento de culpa
El sentimiento de culpa muy común en las mujeres que toman esta decisión, independientemente de sus razones.
Marina B, de 42 años, decide no tener hijos a las 23 menciona que fue una decision complicada, aunque siente que es vista como "egoista". Sonia R., de 39 años, tiene una experiencia similar , explicó que su decisión fue profundamente meditada, no un simple capricho, ella menciona que fue una muestra de madurez mas no de egoismo. Pero ambas enfrentan la incomprensión de la sociedad ante sus decisiones.
En la actualida existen comunidades como "nunca madres" por Isabel Cortés e Irán Sosa en donde se apoya a las mujeres que no eligen ser madres. Sosa refiere que muchas mujeres se convierten en madres por miedo a perder algo o ejar de pertenercer a un grupo.
¿Qué consecuencias tiene en las mujeres la presión social por ser madre?
La psicóloga sanitaria Elisenda Mas Altayó señaló que existen diversas causas que pueden influir en la decisión de no tener hijos, dividiéndolas en positivas y negativas. Una de las causas positivas, destaca el deseo de mantener la autonomía y la falta de un instinto maternal, el cual no es obligatorio por ser mujer. Por otro lado, entre las causas negativas menciona factores como traumas personales o historias complejas, así como la inestabilidad económica y laboral, problemas comunes en la actualidad.
Elisenda Mas, la decisión de no ser madre es una elección válida y personal, que no debe ser juzgada. La presión social puede llegar a afectar la autoestima y la capacidad de asertividad en las mujeres, esto puede traer consigo tomar deciosnes que no reflejen el verdadero deseo.
Tiempo de cambios en base a la maternidad
La psicóloga Laura Andrés señala que el principal motivo para ser madre debería ser el deseo genuino de hacerlo, pero reconoce que la presión social, como la familia y la pareja, infuye en tomar una decisión precipitada. Esta respuesta trae consigo consecuencias negativas, como depresión postparto, dificultades en el vínculo con el bebé y sentimientos de culpa.
A pesar de estas presiones, cada vez más mujeres defienden su derecho a no ser madres. Sonia R. afirma que su decisión no es una rebelión, sino una forma de coherencia consigo misma. Aunque el cambio social es gradual.
Todavía representa un reto para muchas mujeres que deben justificar su elección frente a las expectativas culturales, sociales y religiosas. Marina B. sostiene que muchas mujeres que eligen ser madres lo harían en respuesta a esa presión externa.
Comments