top of page

Realidad virtual podría reducir la ansiedad antes de una operación al corazón

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 8 abr
  • 4 Min. de lectura
  • La investigación encontró que la realidad virtual disminuyó la ansiedad de las personas mayores antes de operarse el corazón.

RV de París
La realidad virtual (RV) es una tecnología capaz de sumergirnos en mundos alternativos completamente digitales. Entornos 3D en donde nuestros sentidos dejan de percibir el mundo real y centran su atención únicamente en la nueva experiencia virtual. FUENTE: Chris O'Riley


La realidad virtual (RV) ha revolucionado diversos campos. Por ejemplo, se están desarrollando videojuegos de RV para consolas populares como PlayStation®VR2 y espacios interactivos que permiten a las empresas presentar sus productos de forma más inmersiva, transformando el marketing. Sin embargo, un estudio reciente de investigadores de Mayo Clinic muestra que la RV también podría revolucionar el campo de la medicina, especialmente en las cirugías cardíacas.


“No quise operarme: tenía bastante miedo”


Someterse a una cirugía del corazón puede ser intimidante. Y es que se trata del corazón, uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, encargado de bombear la sangre rica en oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Este miedo lo experfue el caso de Gladys Pachón Pacherres, expaciente del Hospital Dos de Mayo.


Durante cinco años, sufrió dolores de espalda constantes. Al acudir a un centro médico cercano, una ecografía reveló que tenía el pulmón agrandado y una válvula cardíaca obstruida.


Gladys Pachón Pacherres
Gladys Pachón Pacherres fue diagnosticada con cardiopatía congénita acianótica, un tipo de afección cardíaca que se desarrolla antes o durante el nacimiento, pero que no afecta significativamente la cantidad de oxígeno o sangre que llega a los tejidos. Para tratar su condición, se sometió a una cirugía a corazón abierto. FUENTE: Ministerio de Salud (MINSA)

“No quise operarme porque tenía bastante miedo. Fueron mis hijos también los que me apoyaron, los que me animaron a operarme”, confiesa Pachón Pacherres. “Puse mi corazón y dije: ‘yo voy’, porque me preguntaba cuánto tiempo iba a estar con ese dolor de espalda”.

Un posible tratamiento a la vista


Un estudio publicado en Mayo Clinic Proceedings podría cambiar esa percepción acerca de las cirugías al corazón. La investigación encontró que la RV podría ser una herramienta eficaz para reducir la ansiedad en personas mayores antes de someterse a un procedimiento quirúrgico, como el caso de Pachón Pacherres.


Simulador de operaciones de realidad virtual
En el campo de la medicina, la realidad virtual (RV) ofrece al mundo sanitario un espacio único para poder realizar simulaciones de operaciones y otras situaciones críticas en entornos seguros y controlados. FUENTE: FundamentalVR

“Actualmente, ofrecemos musicoterapia y masoterapia después de una cirugía cardíaca, ya que sabemos cómo la ansiedad elevada afecta negativamente la recuperación”, explican los doctores Joseph Dearani y John Stulak, cirujanos cardíacos en Mayo Clinic. Ambos lideran el estudio sobre la realidad virtual. “Ahora, nuestro equipo está explorando una aplicación más amplia de la RV durante todo el proceso quirúrgico para evaluar mejor su impacto en los resultados clínicos”.

Testeando la ansiedad con la realidad virtual


El grito de Edvard Munch
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés. FUENTE: El grito / Edvard Munch

La investigación se realizó con 100 pacientes que iban a ser operados a corazón abierto. A cada uno se le registraron los signos vitales antes, durante y después de la intervención, y se les aplicó un cuestionario para medir la ansiedad.


Luego, se dividió a los participantes en dos grupos: a la mitad se le dio una tableta con RV y a la otra, unas gafas de RV inmersivas. Antes de la cirugía, el segundo grupo tuvo una experiencia de realidad virtual de 10 minutos en la naturaleza con respiración guiada, mientras que el primero observaba la interacción desde las tabletas. Curiosamente, ambos métodos lograron reducir la frecuencia cardíaca.


Según el estudio, los puntajes de ansiedad disminuyeron en promedio 2 puntos con las tabletas y 2.9 puntos con las gafas. Además, los investigadores notaron mejoras significativas en hasta 7 preguntas de la encuesta sobre la ansiedad.


Posibilidades que se ofrecen


A diferencia de los medicamentos tradicionales para reducir la ansiedad, la RV ofrece una alternativa no farmacológica. Esto es importante porque los medicamentos suelen presentar desafíos, como la colocación y retiro del tubo de respiración durante la cirugía, un proceso delicado para los médicos.


El estudio también destaca la flexibilidad de la RV. Si una persona siente mareos al usar las gafas de RV, algo común en muchos casos, puede optar por las tabletas y aun así experimentar una disminución de la frecuencia cardíaca.


Joven usando gafas de realidad virtual
Para algunas personas, estar en la realidad virtual puede incluso provocar vértigo, dolores de cabeza, fatiga o sudoración. A esto se le llama “mareo cibernético”, considerado uno de los principales obstáculos par la adopción generalizada de la realidad virtual. FUENTE: Vriverity

"Esta investigación representa un avance en la mejora de la experiencia del paciente y, posiblemente, en la aplicación de este enfoque para optimizar la recuperación postoperatoria", afirma Jordan Miller, investigador de enfermedades cardiovasculares en Mayo Clinic y autor principal del estudio.

Comments


bottom of page