¿Qué es vivir “con intención” y cómo empezar a hacerlo desde hoy?
- Redacción Qhali
- 26 may
- 3 Min. de lectura
¿De qué se trata y cómo podemos aplicarlo en la vida diaria?
Foto: Freepick ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA.
Cada vez más personas buscan sentido en su rutina diaria. Según el Instituto Global de Bienestar (Global Wellness Institute ), la vida intencional es una tendencia en crecimiento que busca promover un enfoque más consciente y coherente con los valores personales .
Vivir con intención no se trata únicamente de “ser productivo” o “organizado”, sino de tomar decisiones alineadas con lo que importa. Como afirma el autor estadounidense y entrenador en desarrollo personal, Jay Shetty, en su libro Think Like a Monk.
“ Cuando vives con intención, tus acciones no solo ocupan tiempo, sino que tienen propósito ”.
La intención es el punto medio entre lo que somos y lo que aspiramos ser . A diferencia del automatismo con el que muchas personas viven su día a día, este enfoque propone detenerse, observar y elegir con conciencia.
En Perú: un enfoque que también empieza a calar
En nuestro país, el auge de las prácticas de bienestar como el yoga, la meditación y la escritura reflexiva ha generado un interés creciente por estilos de vida más conscientes. Vivir con intención se convierte, para muchos peruanos, en una respuesta frente al estrés laboral, las demandas sociales y el agotamiento emocional.
La psicóloga clínica peruana Claudia Valdivia , especialista en salud emocional, explica:
" Vivir con intención no significa planearlo todo, sino aprender a preguntarte por qué haces lo que haces y para qué. Es darle sentido a las decisiones cotidianas ".
Valdivia agrega que “empezar el día con una intención clara de mejorar la autoestima y la sensación de control personal” , algo crucial en contextos de incertidumbre como los que vivimos.
¿Cómo empezar a vivir con intención?
Aunque pueda sonar complejo, empezar a vivir con intención implica pequeños cambios diarios . Algunas estrategias efectivas, respaldadas por expertos en psicología positiva y bienestar, incluyen:
Establecer una intención diaria : Pregúntate cada mañana: ¿Cómo quiero sentirme hoy? ¿Qué quiero aportar?
Reducir el “piloto automático” : Haz pausas durante el día para observar si tus acciones reflejan tus prioridades.
Practicar la gratitud : Reconocer lo que valoras es clave para vivir con intención.
Aprender a decir no : La intención también implica límites . No todo merece tu tiempo y energía.
Conectar con tus valores : ¿Qué es lo más importante para ti? Escribe una lista y evalúa si tus acciones diarias reflejan esos valores.
Según un estudio de la Universidad de California, Berkeley , las personas que practican la intención consciente reportan mayor satisfacción vital y niveles más bajos de ansiedad y fatiga emocional .
No se trata de perfección, sino de coherencia
Vivir con intención no exige tener todo bajo control. Como afirma la investigadora en bienestar Brené Brown.
“ La verdadera intención no es un acto perfecto, es un acto auténtico ”.
Lo importante es ser más conscientes de nuestras elecciones, no hacerlo todo bien . La intención es una brújula, no un mapa definitivo.
En tiempos en los que abundan la distracción y la prisa, vivir con intención es un acto radical de autocuidado y conexión. No se trata de cambiarlo todo de un día para otro, sino de empezar a tomar decisiones más alineadas con lo que somos y queremos ser.
Comments