top of page

Tapping o EFT: la técnica de sanación emocional que puedes hacer en 2 minutos

  • Una herramienta basada en la estimulación de puntos energéticos del cuerpo que puede ayudar a liberar el estrés.

    dgf
    Foto: Freepick
    ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA.


El Tapping , también conocido como Técnica de Liberación Emocional (EFT) , es una práctica que combina principios de la acupuntura china con elementos de la psicología cognitiva y la programación neurolingüística. Su principal objetivo es reducir la intensidad emocional asociada a pensamientos o recuerdos negativos , mediante golpes suaves en puntos específicos del rostro y el cuerpo.


Esta técnica fue desarrollada por el ingeniero estadounidense Gary Craig en los años 90, y desde entonces ha sido objeto de diversos estudios que respaldan sus beneficios terapéuticos. Según el Journal of Nervous and Mental Disease , el EFT puede reducir significativamente los niveles de cortisol —la hormona del estrés— tras solo una sesión de 20 minutos.


  • ¿Cómo se aplica y por qué funciona?


    El procedimiento es simple y puedes hacerte en casa. Consiste en identificar un malestar emocional, calificar su intensidad del 1 al 10 y luego repetir afirmaciones mientras se aplican golpes en puntos como el entrecejo, debajo del ojo, la clavícula o el lateral de la mano .


    Según la Harvard Medical School , los puntos utilizados en el EFT corresponden a meridianos energéticos conocidos en la medicina tradicional china, y su estimulación puede ayudar a calmar la amígdala , la parte del cerebro encargada de procesar el miedo y las amenazas.


    El National Institute for Integrative Healthcare ha señalado que el tapping no solo disminuye el estrés, sino que también ha mostrado resultados positivos en el manejo del dolor crónico, las fobias y el insomnio.


    En Perú: más interés por técnicas de bienestar emocional accesibles


    En los últimos años, el EFT ha ganado popularidad en Perú gracias a terapeutas holísticos, psicólogos alternativos y coaches de bienestar que promueven herramientas de autocuidado emocional accesibles para todo público.


    La terapeuta emocional y especialista en mindfulness Melissa Calderón , con sede en Lima, comenta: “ El tapping se ha convertido en una herramienta poderosa para quienes buscan alivio inmediato ante situaciones de ansiedad, duelo o bloqueo emocional. Lo mejor es que se puede hacer en cualquier lugar, sin necesidad de equipos o ambientes especiales ”.


    Calderón indica que el tapping puede ser un complemento valioso para la terapia psicológica tradicional , especialmente en personas que buscan autonomía emocional o alivio rápido entre sesiones.


    Beneficios comprobados del Tapping


    • Reduce la ansiedad y el estrés en minutos.

    • Disminuye los niveles de cortisol en sangre.

    • Mejora el sueño y la concentración .

    • Ayuda a procesar traumas emocionales no resueltos.

    • Aumenta la sensación de control y bienestar personal.


    En una revisión sistemática publicada en Frontiers in Psychology (2020), se encontró que el EFT puede ser tan eficaz como la terapia cognitivo conductual (TCC) en el tratamiento de trastornos de ansiedad y estrés postraumático.


    ¿Cómo empezar?


    Basta con buscar una guía básica o un vídeo confiable. Muchos profesionales recomiendan iniciar con el siguiente patrón:


    1. Identifique el problema y califique su intensidad.

    2. Repite tres veces: “Aunque siento [problema], me acepto profunda y completamente”.

    3. Aplique suaves golpescitos (tapping) en los puntos de acupresión mientras repite una frase relacionada con el problema.

    4. Evalúa nuevamente la intensidad emocional.

    En menos de 2 minutos, muchas personas reportan una disminución significativa del malestar.


    Si bien no reemplaza una intervención clínica en casos complejos, el tapping ofrece una vía práctica para reconectar con el cuerpo, liberar tensiones y fomentar el equilibrio emocional en la vida cotidiana.


    Cada vez más personas en Perú y el mundo descubren que no necesitan largas sesiones para sentirse mejor: a veces, solo basta con detenerse dos minutos y aplicar un toque consciente sobre uno mismo.

Kommentarer


bottom of page