top of page

APEX1: ¿Cómo potenciar la proteína que repara el ADN?

  • Entérate en esta nota cómo funciona la proteína Apex1 y qué puedes hacer para influir en la correcta estimulación de su actividad en nuestro cuerpo.

    APEX1
    Foto: Unsplash

ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA, JUEGA Y DESCUBRE LO QUE POTENCIA EL APEX 1.




La reparación del ADN es un proceso donde una célula identifica y corrige daños en su ADN. Este proceso es importante para mantener la integridad del genoma y prevenir la acumulación de mutaciones que pueden llevar a diferentes enfermedades como el cáncer y el envejecimiento.


Existen múltiples mecanismos de reparación del ADN que nuestro propio cuerpo realiza, como por ejemplo la reparación por escisión de bases, que es donde actúa la proteína APEX1.


¿Qué es el APEX1?


El Apex1 es una enzima que vital en la reparación del ADN y la estabilidad del genoma cuando presentan estrés oxidativo que es cuando hay un desequilibrio en la producción de radicales libres (moléculas inestables que se generan naturalmente) y la capacidad del cuerpo en neutralizarlas, esto provoca que las células se dañen al igual que los tejidos.

Cuando el ADN es dañado por ese estrés oxidativo, es ahí cuando actúa la proteína Apex1 se activa para eliminar la base dañada del ADN y facilita su reparación.


Consejos para potenciar la proteína APEX1


La mejor forma de influir en la actividad del Apex1 y potenciarlo es reduciendo el estrés oxidativo de tu cuerpo, para ello te brindamos unos consejos que te ayudarán a lograrlo:

  • Dieta equilibrada: Una alimentación rica en antioxidantes como la vitamina C y E, polifenoles como arándanos, fresas, frambuesas, frutos secos, cacao, Té verde y con moderación Vino tinto.

  • Actividad física moderada: El exceso de ejercicio puede producir el estrés oxidativo, por ello evita extralimitarte con la actividad física y llevar a tu cuerpo fuera de los parámetros, hacer ejercicio está bien pero en exceso también puede ser dañino.

  • Evitar el consumo excesivo de alcohol, tabaco y la exposición a la contaminación ambiental.

  • Buena hidratación: Como mínimo 8 vasos de agua al día, la deshidratación sería contraproducente para el bienestar general del cuerpo provocando el estrés oxidativo que deseamos evitar.

  • Dormir entre 6 a 8 horas diarias: La calidad del sueño influye mucho en el bienestar del cuerpo así como la reparación del ADN. Así que no te olvides de un sueño reparador para tus células.

  • Aprender a gestionar el estrés: Tratar de encontrar un equilibrio entre las demandas de la vida y las propias capacidades es vital para la salud de nuestro cuerpo, por ejemplo practicar técnicas de relajación como Yoga, meditación, aromaterapia, entre otros.


Por el momento no hay una evidencia científica que indique sobre el consumo de suplementos para ayudar a reforzar el funcionamiento de la proteína Apex1, pero recuerda que cuidar tu cuerpo de forma natural con un buen balance entre la alimentación, ejercicio, sueño y estrés, siempre será la mejor opción para cuidar tu salud y bienestar.














































 
 
 

Comentarios


bottom of page