top of page

Casi amor, casi nada: Generación atrapada en la moda de la "situationship"

  • Las relaciones románticas en tiempos contemporáneos son cada vez más vacías y efímeras, que se evidencian a través del miedo al compromiso y la necesidad de afecto.


Casi amor, casi nada: Generación atrapada en la moda de la "situationship"
Foto: Freepik

ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA.



En el Perú, existe una increíble cifra del 70% de soltería entre sus habitantes, es decir, 7 de cada 10 peruanos prefiere mantenerse al margen de las relaciones formales. Esto es una señal clara de como una sociedad evita formalizar. Con el planteamiento de este caso, podremos ahondarnos un poco más en el contexto.


Ana conoció a un compañero de trabajo y, sin proponérselo, comenzaron a salir. Había mensajes a medianoche, salidas frecuentes y hasta celos mutuos. Pero nunca hubo un acuerdo claro.


Una vez le preguntó que eran realmente, a lo que él le respondió: "No arruinemos lo que tenemos con etiquetas. Ella aceptó, aunque por dentro le dolía.


Durante meses vivieron en ese terreno ambiguo, donde las emociones se desbordaban sin dirección. Hasta que un día él apareció con otra persona, esta vez presentada como “su enamorada”. La situationship se desvaneció sin cierre, como suelen hacerlo este tipo de vínculos.


Casos así son más comunes de lo que creemos, por lo que en la actualidad esto es un tema que da mucho de que hablar y genera opiniones divididas entre las diferentes comunidades. Por ello, la psicóloga Claudia Vallejos en entrevista con Qhali nos da sus impresiones acerca de este moderno fenómeno.


Un gran desafío emocional


Sobrellevar una situación así, suele ser desgastante para ambas partes, aunque la mayor parte de las veces es una de ellas quien termina creyendo que la fantasía es una realidad cuando realmente esta muy lejos de serlo, manteniendo una constante actitud de incertidumbre.

Un desafío emocional podría ser el duelo. Estar en una situación así hace que estés en un duelo anticipado porque no sabes si la relación tiene futuro y al mismo tiempo te estas preparando para no sufrir, afirma Claudia.

La preocupación por entender realmente el significado de amor real crea una presión como también una satisfacción ficticia que se convierte en un autoengaño descarado, ya que se asume que "al menos tengo alguien a mi lado" sin ver más allá del panorama y del daño interno implícito que se realizan ambas personas al no tenerse algo claro.


La falta de claridad como problema principal


El no tener un propósito claro dentro de una relación que solo se basa en pasar el rato, pone en una posición comprometedora la salud mental de quien si realmente siente amor ya sea en un mediano o a largo plazo del tiempo que lleva dicho emparejamiento.

Cuando alguien está en una relación informal estás hipervigilante, analizas cada mensaje, momento, salida con tal de tratar de leer la relación. Estás con intranquilidad, ansiedad y tristeza que provocan inseguridades.

Ante la ausencia de compromiso, la comunicación es fundamental para solventar mejor las cosas y poner en claro a lo que se quiere llegar. Asimismo, Vallejos agrega que con la comunicación se va a tener en claro los puntos que se va a llevar en la relación, ya que siempre hay uno que se enamora y es cuando empieza el sufrimiento.

Si me considero alguien emocional, es mejor no involucrarse y estar full comunicado, por ello es clave conversar con la otra persona si se comienza a sentir cosas.

Señales de alerta

Cuando las circunstancias se nos escapan de las manos y si pierde el control de la misma, hay una serie de eventos que hacen que las dos personas o por lo menos una de ellas no la pase bien o sienta que está atrapada en un laberinto de dudas que le perturba la calma.


Cuando sientes más intranquilidad que paz, más en alerta que en calma, eso son banderas rojas que se tiene que observar porque al final eres tú el dañado. Es responsabilidad de nosotros buscar nuestra paz y tranquilidad.

Ante estas señales, la forma en la que se puede confrontar este clima tormentoso es mediante límites que deben ser acordados mutuamente entre los involucrados porque así se facilitaría una mejor comunicación entre los dos.




 
 
 

Comentarios


bottom of page