Cuidar también duele: la huella invisible del Alzheimer en los cuidadores
- Elizabeth Espinoza
- 21 sept
- 3 Min. de lectura
El Alzheimer también marca la vida de quienes cuidan, aunque no siempre se hable de ello


El alzheimer es una enfermedad que se desarrolla con el paso de los años afectando a los adultos mayores de 65 años, según cifras del MINSA afecta a más de 200 mil adultos mayores en el Perú. Además la OMS en el 2020 indicó que Alzheimer/Demencia fue la causa de 5.811 muertes en el país.
Cuidar a un ser querido es un acto de amor eterno, que trae consigo una carga emocional y psicológica muchas veces no se ve ni se reconoce. Donde se suele vivir con estrés, ansiedad, depresión y sentimientos de soledad.
Qué es el Alzheimer
Según Mayo Clinic, es un proceso biológico por aparición de proteínas en el cerebro en forma de placas amiloides y ovillos neurofibrilares, traen consigo que las neuronas cerebrales mueran con el paso del tiempo y el cerebro se encoja.
Uno de sus principales síntomas es olvidarse de conversaciones o eventos recientes. Afectando la realización de actividades cotidianas.
El alzheimer no tiene cura. sin embargo con los cuidados necesarios es posible mejorar la calidad de vida de aquellos que lo padecen
Vivir con un pariente con Alzheimer
Este desafío lo vive en carne propia Selma Martínez, hija única quien cuida ya hace 6 años a su madre diagnosticada con Alzheimer. Quien nos comenta cómo es su vida desde que cuida a su madre diagnosticada con Alzheimer.
"Mi vida ha dado un giro radical en torno a mi madre, desde mi trabajo que solía estar a tiempo completo, tuve que renunciar y conseguir uno de medio tiempo que me permita estar al pendientede ella como su principal cuidadora. Aunque la amo, a veces siento que me pierdo a mi misma. En casa sólo somos ella y yo, hija única y sustento de mi familia, muchas veces tal responsabilidad me lleva a vivir agobiada, cansada con ganas de tirar la toalla pero debo continuar por mi madre y su salud. Paciencia es lo que ella más me ha enseñado a lo largo de este tiempo."
Este proceso ha impactado bastante en ella, menciona que la envuelve y que la ansiedad no la suelta. "Existen días en los cuales necesito descansar, tomar un respiro, a la vez me siento frustrada por asumir este rol tan indispensable para el bienestar de mi madre, pero verla así me viene una fuerza inmenza de adentro y continuo. Tomo una ducha, damos un paseo corto para despejar la mente tanto mia como la de ella."
Ella agrega que hace falta apoyo Psicológico para los/las cuidadoras además espacios de respiro y que se entienda realmente lo que significa cuidar las 24 horas.
"No tengan miedo de pedir ayuda, cuidar de alguien más mas que todo si es familiar directo y muy cercano como es mi caso, también significa retribuir todo lo que ella hizo por mi y los cuidados que me dio cuando era una bebé y niña, ahora es mi turno de cuidar de mi niña"
El Alzheimer no solo afecta a quien lo padece, sino tambien a quienes lo acompañan día a día, como en el caso de Selma Martinez. Reconocer el desgaste emocional es fundamental para brindarles apoyo, recursos y un espacio dónde también puedan sanar.
Actividades para pacientes con Alzheimer
Estimulación cognitiva
Rompecabezas de pocas piezas
Memorama con fotos familiares
Lectura en voz alta con cuentos o noticias breves
Escuchar música de su época y cantar juntas
Ejercicios de asociación, relacionando imgenes con colores
Actividad física
Caminatas cortas
Ejercicios de estiramiento
Bailes suaves
Actividades cotidianas simples
Actividades creativas y sensoriales
Pintura con acuarelas
Manualidades simples
Jardinería Básica
Terapia con aromas
Cajas sensoriales
Actividades sociales y emocionales
Terapia con mascotas
Visitar amigos cercanos o familiares
Participar en juegos de mesa simples
Mirar albunes de fotos familiares
Cuidar te enseña paciencia y amor que nunca imaginaste posibles
Comentarios