top of page

Una nueva prueba de sangre podría facilitar el diagnóstico temprano del Alzheimer

  • Una nueva prueba de sangre permite detectar el Alzheimer de forma temprana, precisa y menos invasiva.

Una nueva prueba de sangre podría facilitar el diagnóstico temprano del Alzheimer
dfs

La enfermedad de Alzheimer afecta seriamente la memoria, el pensamiento y la conducta de quienes la padecen, y también impacta profundamente en sus familias. Por eso, poder detectarla a tiempo es fundamental. Investigadores Mayo Clinic han confirmado la eficacia de una nueva prueba de sangre que permite diagnosticar esta enfermedad de forma más rápida, cómoda y económica.


Este avance fue publicado en la revista Alzheimer’s and Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association, y representa una alternativa más accesible frente a los métodos tradicionales, como la tomografía por emisión de positrones (PET) o la punción lumbar, que pueden resultar caros e invasivos.


Según el neurólogo Dr. Gregg Day, esta prueba logra una precisión del 95% en sensibilidad y del 82% en especificidad. Esto quiere decir que puede detectar con alta fiabilidad si una persona tiene signos tempranos de Alzheimer, lo que la convierte en una herramienta útil en clínicas de memoria y consultas ambulatorias.

¿Cómo funciona esta prueba?


Los investigadores analizaron muestras de sangre de más de 500 pacientes que presentaban distintos grados de problemas de memoria, entre ellos, personas con Alzheimer, demencia con cuerpos de Lewy y deterioro cognitivo vascular. En su mayoría, los pacientes tenían alrededor de 66 años cuando comenzaron los síntomas.


El análisis se centró en dos proteínas presentes en el plasma: Aβ42/40 y p-tau217, ambas relacionadas con la acumulación de placas amiloides en el cerebro, una señal clara de Alzheimer. Los resultados mostraron que los niveles de p-tau217 eran más altos en quienes padecían la enfermedad.

También se descubrió que si una persona tiene problemas renales, esto podría alterar los resultados de la prueba, por lo que este factor debe considerarse durante el diagnóstico.


¿Para qué sirve esta prueba?


Además de facilitar el diagnóstico, esta prueba tiene otros beneficios:


  • Ayuda a seleccionar pacientes adecuados para estudios clínicos.

  • Permite monitorear cómo responden los pacientes a nuevos tratamientos.

  • Mejora la identificación temprana de personas con cambios cerebrales característicos del Alzheimer.


Esta investigación fue presentada en abril durante el encuentro anual de la Academia Estadounidense de Neurología. Los próximos pasos del equipo son probar esta herramienta en grupos más diversos y en personas que aún no presentan síntomas, pero que podrían estar desarrollando la enfermedad.

Este avance representa un paso importante hacia un diagnóstico más temprano y accesible, que podría cambiar la forma en que se detecta y trata el Alzheimer en el futuro.

 
 
 

Comentarios


bottom of page