Cómo identificar un quiste vs. un lipoma: guía práctica
- Redacción Qhali
- 20 jun
- 3 Min. de lectura
Aunque suelen confundirse, un quiste y un lipoma tienen orígenes, texturas y tratamientos distintos. Reconocerlos a tiempo puede evitar complicaciones.
Foto: Freepick
ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA.
Tanto los quistes como los lipomas son masas subcutáneas benignas , pero tienen diferencias clave. Un quiste es una cavidad cerrada, generalmente llena de líquido, sebo o material queratinoso. En cambio, un lipoma es una acumulación de grasa que se desarrolla lentamente entre la piel y el músculo.
Ambas afecciones pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero su origen y comportamiento clínico no son iguales .
Según la Clínica Mayo, los quistes suelen estar relacionados con obstrucciones de las glándulas sebáceas, infecciones o traumatismos menores , mientras que los lipomas tienen un componente genético y son más frecuentes en adultos de entre 40 y 60 años .
Diferencias claves que puedes observar
Aunque solo un médico profesional puede realizar un diagnóstico certero, existen indicadores físicos importantes que permiten diferenciarlos:
Textura : Un lipoma es blando, móvil al tacto y generalmente indoloro . Un quiste puede ser más firme, menos móvil y presentar dolor si se inflama o infecta .
Apariencia de la piel : El quiste puede estar acompañado de enrojecimiento o un punto blanco en el centro (poro visible) . El lipoma no suele cambiar el color de la piel .
Tamaño y crecimiento : Los lipomas crecen lentamente durante años . Los quistes pueden crecer más rápido, especialmente si se inflaman .
La presencia de dolor, calor o secreción puede indicar infección, especialmente en el caso de quistes , según advierte el portal de salud MedlinePlus.
¿Qué dice la evidencia médica en Perú?
En entrevista para esta nota, la dermatóloga peruana Dra. Andrea Vivanco , del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, señala:
"En consulta dermatológica es frecuente que los pacientes lleguen preocupados por una bolita que apareció bajo la piel. La mayoría son lipomas o quistes, pero lo importante es no autodiagnosticarse. Un examen físico y, en algunos casos, una ecografía de partes blandas es fundamental" .
El especialista indica que en el Perú, la automedicación o la manipulación de estos bultos en casa suele agravar cuadros que podrían resolverse fácilmente en consulta médica . “Exprimir un quiste puede generar infecciones graves” , añade.
¿Cuándo acudir al médico?
Debes consultar con un dermatólogo o cirujano general si presentas:
Crecimiento rápido de la masa
Dolor persistente o enrojecimiento
Supuración o mal olor
Cambios en la forma o coloración de la piel.
Aunque ambos son generalmente benignos, un lipoma puede confundirse con un liposarcoma, un tipo raro de cáncer , lo que hace esencial una evaluación profesional si el bulto es duro, fijo o causa molestias.
Tratamientos disponibles
El tratamiento depende del diagnóstico:
Quistes : Pueden requerir drenaje o extirpación quirúrgica si son recurrentes o se infectan.
Lipomas : No requieren tratamiento a menos que causen molestias estéticas o presión. La opción es la extirpación quirúrgica, generalmente ambulatoria.
Saber diferenciar entre un quiste y un lipoma puede ayudarle a actuar a tiempo y evitar complicaciones . Aunque no son peligrosos en la mayoría de los casos, cualquier bulto que cambie de tamaño, causa dolor o tenga secreción debe ser evaluado por un especialista. La mejor prevención es la observación, el autocuidado y la consulta médica profesional.
Comentarios