Cómo limpiar tu energía después de una discusión o encuentro intenso
- Redacción Qhali

- 16 jun
- 2 Min. de lectura
Diversas culturas y disciplinas coinciden en que, tras una experiencia emocionalmente cargada, es posible experimentar un “residuo energético”.

Foto: Freepick
ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA.
En medio de rutinas intensas y relaciones cada vez más complejas, los encuentros cargados emocionalmente —como una discusión, una crítica o una confrontación— pueden dejar una huella invisible, pero muy real. Expertos en salud mental y terapias integrativas aseguran que restablecer nuestro equilibrio emocional tras estos momentos es clave para prevenir el desgaste psicológico y físico.
¿Qué es la “energía emocional” y cómo se acumula?
Si bien el término “energía” puede sonar esotérico, en psicología se refiere al impacto emocional que ciertas interacciones generan en el cuerpo y la mente. De acuerdo con el Instituto de Psicología Somática de California, el sistema nervioso se ve alterado tras episodios de alto estrés, y si no se regula adecuadamente, puede llevar a fatiga emocional, insomnio, ansiedad o irritabilidad.
Desde la medicina ayurvédica hasta la psicoterapia moderna, se reconoce que el cuerpo guarda tensión acumulada. En palabras de la psicóloga peruana Camila Valencia, especialista en trauma relacional,“Después de una confrontación fuerte, muchas personas reportan sentirse ‘cargadas’ o ‘agotadas’. Es una forma de describir cómo el cuerpo guarda la tensión no procesada”.
Métodos tradicionales y contemporáneos para limpiar la energía
En distintas culturas, la limpieza energética forma parte de rituales cotidianos. Por ejemplo, en Perú, el uso del sahumo andino o del palo santo tiene una larga tradición en la medicina ancestral para liberar ambientes de energía densa. Estudios de la Universidad Cayetano Heredia han documentado el valor simbólico y emocional de estas prácticas, especialmente en zonas rurales del país.
A nivel global, terapias como el mindfulness, el grounding (conexión con la tierra) o la respiración consciente, son ampliamente recomendadas por instituciones como la American Psychological Association (APA) para regular el sistema nervioso tras eventos estresantes.
Subrayado: Técnicas como el sahumado, la meditación o incluso una ducha consciente pueden ayudar a liberar el “peso emocional” de una interacción difícil.
Acciones simples para restablecer tu centro
No es necesario tener conocimientos esotéricos para limpiar tu energía personal. Según la terapeuta energética chilena Daniela Schreiber,
“La limpieza energética no siempre implica rituales complejos; a veces, salir a caminar, mojarse la cara o escribir lo que sentimos ya produce una descarga emocional significativa”.
A continuación, algunas acciones recomendadas por especialistas de Perú y el extranjero:
Ducha o baño consciente: Visualiza que el agua se lleva la carga emocional.
Ejercicio o movimiento libre: El movimiento físico ayuda a metabolizar el estrés.
Respiración profunda: Inhalar y exhalar lentamente activa el sistema parasimpático.
Escritura terapéutica: Anotar lo ocurrido y cómo te sentiste permite dar sentido y soltar.
Sahumerio o aromaterapia: El uso de plantas como ruda, lavanda o palo santo puede aportar bienestar sensorial.
Más allá del término “energía”, lo que subyace a estas prácticas es una intención clara de cuidado y restauración emocional.
%20-%20Editado.png)


Comentarios