top of page

Cómo los videojuegos pueden ser una herramienta para la salud mental (y no solo un escape)

  • Foto del escritor: Deborah Astengo
    Deborah Astengo
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura
  • Aunque a menudo se asocian con el ocio y el entretenimiento, los videojuegos también pueden ser una herramienta valiosa para el bienestar emocional y mental.

    gr
    Foto: Freepick

    sda

    Históricamente, los videojuegos han sido señalados como una distracción o incluso una causa de problemas emocionales. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que pueden tener efectos positivos en la salud mental cuando se usan de manera controlada.


    Un informe publicado por la Universidad de Oxford en 2020 analizó a más de 3,000 jugadores de Animal Crossing y Plants vs. Zombies y encontró que las personas que juegan de manera moderada tienden a experimentar mayor bienestar y menor estrés .


    Además, la Asociación Americana de Psicología (APA) ha destacado que los videojuegos pueden ayudar a desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la toma de decisiones y el manejo de emociones en entornos desafiantes.


    Reducción del estrés y mejora del estado de ánimo


    Según la psicóloga peruana Shirley Gómez , especialista en salud mental digital, "los videojuegos pueden actuar como un regulador emocional, proporcionando un espacio seguro para procesar emociones y reducir la ansiedad. Además, ciertos juegos pueden ayudar a generar una sensación de logro y control, lo que es crucial para la autoestima" .


    Algunos juegos diseñados específicamente para el bienestar, como Flow o Journey , han demostrado inducir estados de relajación y concentración profunda , lo que ayuda a reducir la rumiación mental y el estrés.


    Videojuegos como terapia: aplicaciones en salud mental


    El uso de videojuegos en tratamientos psicológicos ya es una realidad en diversos países. Por ejemplo:

    • Estados Unidos: La FDA aprobó en 2020 el videojuego EndeavorRx como una terapia digital para niños con TDAH, demostrando que puede mejorar la atención y la capacidad de concentración .

    • España: Estudios de la Universidad de Valencia han demostrado que los juegos de realidad virtual ayudan a reducir los síntomas de ansiedad y fobias mediante la terapia de exposición controlada.

    • Perú: Algunos terapeutas han comenzado a integrar videojuegos en sesiones con adolescentes para trabajar en habilidades sociales y manejo emocional.


    Cómo usar los videojuegos de manera saludable


    Si bien los videojuegos pueden ser beneficiosos, su uso excesivo puede generar problemas como aislamiento o dependencia . Para aprovechar sus beneficios sin riesgos, los especialistas recomiendan:


    • Elegir juegos adecuados al estado emocional: Juegos relajantes como Stardew Valley pueden ser útiles para reducir la ansiedad, mientras que juegos estratégicos como The Legend of Zelda pueden mejorar la toma de decisiones.

    • Establecer límites de tiempo: No exceda las 2 horas diarias para evitar efectos negativos en la salud mental y física.

    • Usarlos como complemento, no sustituto: Los videojuegos pueden ser una herramienta terapéutica, pero no deben reemplazar la interacción social ni otras actividades de bienestar.

    • Explorar juegos diseñados para la salud mental: Plataformas como Lumi Nova (para la ansiedad) o SuperBetter (para la resiliencia) han sido desarrolladas con finas psicológicas.


    Los videojuegos no son solo una forma de entretenimiento, también pueden ser herramientas efectivas para mejorar el bienestar emocional y mental . Con un uso adecuado, pueden reducir el estrés, fortalecer habilidades cognitivas y ser aliados en terapias psicológicas.

Comentarios


bottom of page