¿Dormir menos de 6 horas está afectando tu digestión? Conexión entre sueño y sistema gastrointestinal
- Redacción Qhali
- 23 may
- 2 Min. de lectura
Diversos estudios muestran que el descanso insuficiente puede alterar directamente la función del sistema digestivo.
Foto: Freepick Cada vez más investigaciones confirman que el sistema digestivo y el sistema nervioso están profundamente interconectados , tanto que algunos expertos se refieren al intestino como “el segundo cerebro”. La calidad del sueño incide en el equilibrio de esta conexión a través del eje intestino-cerebro.
Un estudio de la Asociación Americana de Gastroenterología encontró que la privación de sueño altera el funcionamiento del intestino, reduce la diversidad microbiana y puede incrementar la inflamación intestinal , haciendo más probable la aparición de enfermedades como el síndrome del intestino irritable (SII).
Además, la falta de sueño activa el eje HPA (hipotálamo-hipófisis-adrenal) , lo que aumenta los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés, que a su vez puede ralentizar o alterar el proceso digestivo.
Menos de 6 horas de sueño: impactos que van más allá del cansancio
Según la National Sleep Foundation , los adultos deben dormir entre 7 y 9 horas por noche. Dormir menos de 6 horas se ha relacionado con un aumento en la acidez estomacal, la indigestión, el estreñimiento y los cólicos abdominales .
Un estudio publicado en Nature Communications en 2022 reveló que las personas que duermen menos de 6 horas presentan un desequilibrio significativo en su microbiota intestinal , favoreciendo bacterias proinflamatorias que pueden afectar tanto el sistema inmune como la salud digestiva.
Señales de alerta: ¿tu cuerpo te está diciendo que necesitas dormir mejor?
Hinchazón o gases frecuentes sin causa aparente.
Estreñimiento o diarrea persistente.
Sensación de pesadez o digestión lenta.
Acidez estomacal al final del día.
Cambios en el apetito (comer en exceso o falta de hambre).
Estos síntomas, aunque comunes, pueden estar relacionados con la privación crónica del sueño , y no únicamente con la alimentación.
Cómo mejorar tu digestión durmiendo mejor
Establece una rutina de sueño regular , incluso los fines de semana.
Evite pantallas y comidas pesadas al menos 2 horas antes de dormir.
Incorpora técnicas de relajación como la meditación, lectura o baños tibios.
Evite la cafeína después del mediodía y reduzca el alcohol.
Consulta con un profesional si los problemas digestivos personales.
Dormir menos de seis horas puede parecer inofensivo a corto plazo, pero el cuerpo pasa factura cuando esta. Desde el intestino hasta el sistema inmunológico, la digestión necesita del descanso para funcionar adecuadamente.
Comentarios