top of page

Eres lo que comes: La alimentación saludable y la salud mental

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura
  • CientĆ­ficos afirman que una dieta correcta influye positivamente en la mejora de la salud mental.

cd
Foto: Multimedia de Wix

Una de las frases mÔs conocidas sobre la comida es "Eres lo que comes", y hoy en día estÔ en todo lo cierto, ya que no solo se aplica al estado físico sino también en el estado mental de las personas. Un correcto balance en nuestros alimentos diarios, en relación al estado nutricional, aporta de manera significativa en el bienestar de la mente y conforme a los diferentes estudios realizados a lo largo del tiempo también ayuda a tener nuestras neuronas sanas, protegidas y en equilibrio.


ā€œAl igual que reconocemos que la dieta influye en enfermedades como las cardiopatĆ­as o la diabetes, ahora sabemos que la elección de alimentos puede afectar a la función cerebral, el estado de Ć”nimo y los trastornos mentalesā€, afirma Wolfgang Marx, subdirector del Centro de Alimentación y Estado de Ɓnimo de la Universidad Deakin de Australia y presidente de la Sociedad Internacional de Investigación en PsiquiatrĆ­a Nutricional,

Una de las investigaciones realizadas por la Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo, ha reconocido que el desarrollo neural de las personas depende de la ingesta adecuada de nutrientes esenciales, vitaminas y minerales al igual que prebióticos y probióticos son indispensables para la estructura así como el desarrollo cerebral.




¿Qué alimentos comer para mejorar la salud mental ?


Por ejemplo el consumo del omega 3 puede influir de manera positiva en los estados de depresión y retrasar el avance del Alzheimer en las personas ya que . Por ejemplo algunos alimentos ricos en Omega 3 son los pescados grasos como el atún, caballa, sardinas, trucha, anchoas; también en semillas y frutos secos, aceites como el de lino, etc.


De igual forma el consumir alimentos fermentados como yogurt, kƩfir, chucrut, kombucha, kimchi y el miso, ayudan a reforzar el buen estado de animo asƭ como el regular el equilibrio de las bacterias buenas en nuestro sistema digestivo. Un estudio de la College of William and Mary, indica que las personas que consumen este tipo de fermentos, presentan menos ansiedad que las personas que no lo hacen.



Por otro lado, algunos alimentos que ayudan a aumentar los niveles de autoestima y reduce la depresión son las frutas y verduras como piña, ciruelas, palta o aguacate, plÔtano, brócoli, espinaca, pimientos ya que tienen vitaminas A, C y E así como son ricos en antioxidantes.


Pero no solo la comida hace bien a nuestra mente, especias y hierbas como la canela, azafrÔn y la cúrcuma ademÔs de ser antiinflamatorios, tienen efectos antidepresivos y ayudan contra la ansiedad. Así mismo un poco de dulzor en nuestro cuerpo no hace mal, siendo así que un trozo o dos de chocolate negro, con un aproximado de 70% de pureza, ayuda a reducir la fatiga mental, ello es demostrado en una investigación de la revista "Scientific Reports" en el 2024 que el chocolate negro reduce significativamente los síntomas depresivos.


sda
Foto: Composición Qhali













bottom of page