top of page

¿Es bueno comer chocolate todos los días? La ciencia responde

  • Desde beneficios para el corazón y el cerebro hasta riesgos por su consumo excesivo, el chocolate especialmente el oscuro tiene un impacto directo en la salud. La clave está en la porción y en elegir el tipo adecuado.

Comer chocolate diario
Foto: Freepik

ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA.


El chocolate no solo es un placer para el paladar, también despierta el interés de la ciencia y la industria por sus posibles beneficios para la salud y su creciente demanda a nivel mundial.


Según un informe de Expert Market Research, el mercado del chocolate en Perú alcanzó los US $425,8 millones en 2024 y se proyecta que crecerá a una tasa de 4 % anual entre 2025 y 2034. A nivel mundial, la industria tiene un valor estimado de US $130,7 mil millones, impulsado en parte por el auge del chocolate oscuro y sus beneficios para la salud.


Pero ¿es realmente bueno comer chocolate todos los días? ¿Qué le sucede a tu cuerpo si lo haces? Aquí te contamos lo que dice la ciencia, los beneficios reales y los riesgos que no hay que perder de vista.


El chocolate puede cuidar tu corazón (si no te excedes)

El chocolate oscuro, por su alto contenido de cacao, es rico en flavonoides, antioxidantes que favorecen la salud cardiovascular. Estos compuestos ayudan a relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación, reduciendo así el riesgo de hipertensión y formación de coágulos sanguíneos.


Según investigaciones de la Escuela de Salud Pública de Harvard, su consumo regular puede reducir en más de 25% el riesgo de sufrir hipertensión o tromboembolismo venoso. Además, puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el colesterol. Eso sí: todo esto solo aplica si se consume en pequeñas cantidades y en su versión más pura.


Un aliado contra los cólicos y la falta de magnesio

Una porción de 50 gramos de chocolate oscuro puede aportar más de una cuarta parte del magnesio que necesitas al día, un mineral clave para la función muscular.


Este nutriente ayuda a relajar los músculos del cuerpo, incluyendo los del útero, lo que explica por qué muchas personas sienten alivio de los cólicos menstruales al comer chocolate durante su periodo.


El chocolate aporta hierro y puede ayudar a combatir la anemia

Otro nutriente presente en el chocolate oscuro es el hierro. En 50 gramos, puede encontrarse hasta el 33% del requerimiento diario, lo que lo convierte en un complemento útil aunque no el único para personas con riesgo de anemia.


Para absorberlo mejor, se recomienda acompañarlo con alimentos ricos en vitamina C, como cítricos o kiwi.


Estimula el cerebro y mejora el estado de ánimo

Los flavonoides del cacao también mejoran el flujo sanguíneo en el cerebro, lo que puede potenciar la memoria, la concentración y el rendimiento mental. Además, se ha observado que el consumo de chocolate con alto contenido de cacao reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que podría explicar su efecto positivo en el estado de ánimo.


Un estudio de 2021 incluso encontró que comer chocolate negro al 85% diariamente durante tres semanas mejora el bienestar emocional.


¿Cuál es el mejor tipo de chocolate?

El chocolate oscuro (con 70-85% de cacao) es el que más fibra, hierro y magnesio contiene, y el que menos azúcar tiene por porción. En cambio, el chocolate con leche y el blanco contienen más azúcar, menos nutrientes esenciales y prácticamente nada de sólidos de cacao en el caso del blanco.


Eso sí, todas las versiones tienen una cosa en común: son altas en grasa total y grasa saturada, por lo que el tamaño de la porción sigue siendo importante.


¿Se puede comer chocolate todos los días sin afectar la salud?

Aunque el chocolate oscuro ofrece múltiples beneficios, no está libre de riesgos. Investigaciones recientes han detectado niveles preocupantes de metales pesados como plomo y cadmio en algunas marcas, lo que puede afectar el desarrollo infantil, la función renal y el sistema inmune si se consume en exceso.


También contiene cafeína, un compuesto que puede agravar problemas como el reflujo o la acidez en personas sensibles. Y, como siempre, quienes tengan alergias al cacao o a ingredientes añadidos deben evitarlo por completo.


Entonces, ¿es recomendable comer chocolate todos los días? Sí, pero solo si se trata de chocolate oscuro, de buena calidad, con alto porcentaje de cacao y en porciones pequeñas. Un cuadrito al día puede ser suficiente para aprovechar sus beneficios sin correr riesgos innecesarios.

Comments


bottom of page