Por qué sentimos nostalgia por el pasado y cómo encontrar felicidad en el presente
- Deborah Astengo

- 6 may
- 2 Min. de lectura
La nostalgia es un sentimiento que puede traer tanto alegría como melancolía.

Foto: Freepick 
Foto: Composición Qhali La nostalgia es una emoción compleja que nos conecta con recuerdos del pasado, generando una sensación de calidez o tristeza. Un estudio de la Universidad de Southampton (Reino Unido) encontró que revivir recuerdos positivos puede aumentar la autoestima y fortalecer la identidad personal.
El psicólogo peruano Carlos Mendoza , especialista en salud mental, explica que “la nostalgia surge cuando sentimos que el presente no es tan satisfactorio como el pasado, o cuando ciertos recuerdos nos brindan una sensación de seguridad y felicidad”.
Sin embargo, también puede convertirse en un obstáculo si nos impide disfrutar del presente. Investigaciones de la Universidad de Harvard indican que un exceso de nostalgia puede estar relacionado con la ansiedad y la depresión, especialmente cuando se idealiza el pasado y se percibe el presente como insuficiente.
¿Por qué tendemos a idealizar el pasado?
La psicología explica que el cerebro tiende a recordar los momentos positivos con mayor claridad que los negativos. Este fenómeno, conocido como “sesgo de positividad”, hace que el pasado parezca mejor de lo que realmente fue.
Según el Dr. Clay Routledge , experto en psicología de la nostalgia, este mecanismo nos ayuda a construir una identidad personal coherente ya encontrar sentido en nuestra historia de vida. En el contexto peruano, las conexiones familiares y las tradiciones juegan un papel clave de la manera en que experimentamos la nostalgia.
Cómo encontrar felicidad en el presente sin negar el pasado
Para equilibrar la nostalgia y vivir el presente con plenitud, los expertos recomiendan:
Apreciar el ahora: Enfocarse en las experiencias positivas del presente y reconocer lo que hemos construido.
Usar la nostalgia como motivación: En lugar de verla como un escape, podemos utilizarla para identificar lo que nos hace felices y aplicarlo a nuestra vida actual.
Crear nuevos recuerdos: La felicidad no está solo en el pasado. Construir nuevas experiencias nos permite mantener un sentido de propósito y satisfacción.
Practicar la gratitud: Estudios de la Universidad de California, Berkeley sugiere que expresar gratitud ayuda a reducir la idealización del pasado y fortalece el bienestar emocional.
Buscar apoyo profesional si es necesario: Si la nostalgia se convierte en un obstáculo para disfrutar del presente, un especialista en salud mental puede ayudar a procesar estos sentimientos de manera saludable.
La nostalgia es una emoción natural que puede aportar bienestar si se gestiona adecuadamente. Aprender a equilibrarla con el presente nos permite recordar con cariño sin dejar de construir un futuro pleno.
%20-%20Editado.png)



Comentarios