La "fatiga por decisiones": por qué tomar muchas decisiones te agota mentalmente
- Deborah Astengo
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura
En un mundo donde constantemente nos exigen tomar decisiones, la sobrecarga mental puede afectar la salud y el bienestar.
Foto: Freepick
La “fatiga por decisiones” es un fenómeno psicológico que ocurre cuando una persona se ve obligada a tomar demasiadas decisiones en un período corto de tiempo , lo que puede provocar agotamiento mental, estrés y dificultad para tomar buenas elecciones.
Según un estudio publicado en la revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences), las personas que toman muchas decisiones a lo largo del día experimentan una disminución en su capacidad de análisis y autocontrol. Esto se traduce en malas elecciones, mayor impulsividad o incluso la incapacidad de decidir.
El psicólogo peruano Fernando Sánchez , especialista en salud mental y estrés, explica que " tomar decisiones consume energía mental porque requiere evaluar opciones, prever consecuencias y lidiar con la incertidumbre. Cuando este proceso se repite constantemente, nuestro cerebro se agota y nos cuesta más concentrarnos o elegir de manera racional ".
Cómo la fatiga por decisiones afecta tu vida diaria
Las consecuencias de la fatiga por decisiones pueden manifestarse de diversas maneras, como:
Dificultad para tomar decisiones simples: Desde elegir qué ropa ponerte hasta decidir qué comer, todo se siente abrumador.
Aumento del estrés y la ansiedad: El miedo a equivocarse genera tensión mental y preocupación excesiva.
Mayor tendencia a procrastinar: Se posponen tareas importantes porque el cerebro busca evitar el esfuerzo de decidir.
Toma de decisiones impulsivas: Al estar agotados, elegimos lo más fácil o inmediato , sin evaluar las consecuencias.
Irritabilidad y agotamiento mental: La sobrecarga puede llevar a una sensación constante de cansancio y falta de motivación.
Un estudio realizado en la Universidad de Columbia encontró que los jueces de tribunales tienden a tomar decisiones más severas en juicios después de largas sesiones, debido al agotamiento mental.
Estrategias para reducir la fatiga por decisiones
Los especialistas recomiendan varias estrategias para minimizar la sobrecarga mental y tomar mejores decisiones:
Simplifica tu rutina: Establecer hábitos automáticos, como usar un uniforme diario o planificar tus comidas con anticipación, reduce el número de decisiones innecesarias.
Prioriza lo importante: No todas las decisiones tienen el mismo impacto. Enfócate en las elecciones clave y automatiza las más triviales.
Tómate descansos entre decisiones importantes: Darle un respiro al cerebro reduce la carga cognitiva y mejora la calidad de las elecciones.
Establece reglas personales: Limitar opciones mediante criterios claros (por ejemplo, “no revisar las redes sociales antes de dormir”) facilita la toma de decisiones.
Cuida tu alimentación y descanso: El agotamiento físico agrava la fatiga mental , por lo que dormir bien y comer de forma equilibrada ayuda a mantener una mejor capacidad de decisión.
La fatiga por decisiones es un problema que afecta a millones de personas sin que se den cuenta , provocando estrés, ansiedad y agotamiento mental. Tomar conciencia de este fenómeno y aplicar estrategias para reducir la sobrecarga puede mejorar significativamente la salud mental y la calidad de vida.
Commenti