top of page

Plátano morado, la fruta que solo crece al costado de ríos y tiene increíbles beneficios para la salud

  • Foto del escritor: Laura Espinoza
    Laura Espinoza
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
  • Conoce los beneficios nutricionales de esta fruta exótica de la Amazonía peruana.

fds
Foto: Laura Espinoza



En lo profundo de la Amazonía peruana, al borde de los ríos y quebradas, crece una variedad poco conocida pero altamente valorada por las comunidades locales: el plátano morado. Esta fruta, de cáscara oscura y pulpa más densa que las variedades comerciales, es un verdadero tesoro nutricional que ha sido aprovechado durante generaciones tanto por su sabor como por sus propiedades medicinales.


"A diferencia del plátano común, el plátano morado prospera únicamente en climas tropicales húmedos y suelos ricos en materia orgánica, por lo que suele encontrarse en las orillas de los ríos amazónicos. Esta cercanía con el agua permite que la planta absorba una gran cantidad de minerales, lo que explicaría su alta concentración de nutrientes" explica un trabajador del mercado municipal de San Isidro.

Beneficios del plátano morado


Desde el punto de vista nutricional, el plátano morado es fuente natural de potasio, fibra, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. Su consumo se asocia con beneficios como:


  • Aporta energía rápida: gracias a su alto contenido de carbohidratos, especialmente azúcares naturales como la glucosa, sacarosa y fructosa, es ideal para antes o después del ejercicio.

  • Regula el tránsito intestinal: su fibra (particularmente la pectina) ayuda a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.

  • Favorece la salud del corazón: contiene potasio, un mineral que ayuda a controlar la presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

  • Mejora el estado de ánimo: aporta triptófano, un aminoácido que el cuerpo convierte en serotonina, conocida como la hormona de la felicidad.

  • Previene calambres musculares: el potasio y el magnesio del plátano ayudan a mantener el equilibrio de electrolitos y prevenir calambres.

  • Contribuye al control de la acidez estomacal: su textura suave y propiedades alcalinas pueden aliviar el ardor de estómago y la acidez.

  • Refuerza el sistema inmunológico: contiene vitamina C, que ayuda a fortalecer las defensas del cuerpo.

  • Es bueno para los riñones: su alto contenido de potasio, en cantidades adecuadas, puede ayudar a mantener la salud renal.

Comments


bottom of page