Semana de la vacunación: Estas son las vacunas que debes ponerte en cada etapa de la vida
- Redacción Qhali
- hace 2 dĆas
- 3 Min. de lectura
Te mostramos las vacunas que se deben poner en cada etapa de la vida.


Durante la semana de la vacunación se busca conscientizar a la comunidad sobre la importancia de esta. SegĆŗn āWorld Health Organization (WHO) la estima que los esfuerzos globales de inmunización han salvado al menos 154 millones de vidas en los Ćŗltimos 50 aƱos, siendo el sarampión la principal causa de vidas salvadas mediante la vacunación.
¿Qué vacunas se necesitan en cada etapa de la vida?
Ā Cada edad tiene vacunas recomendadas para protegernos de enfermedades prevenibles.
Primera infancia (0 a 5 aƱos)
Nacimiento:Ā BCG (tuberculosis), Hepatitis B (primera dosis)
2, 4 y 6 meses: Pentavalente (difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo B), Polio, Rotavirus, Neumococo.
6 meses:Ā Influenza (primera dosis)
12 meses: Sarampión, rubéola y paperas (SRP), Neumococo refuerzo.
18 meses:Ā Pentavalente refuerzo, Polio refuerzo, SRP segunda dosis.
A partir de 1 año: Dosis anual de Influenza.
Infancia y adolescencia (5 a 17 aƱos)
5 años: Refuerzo de DTP (difteria, tétanos, tos ferina) y Polio.
9-11 aƱos:Ā Virus del Papiloma Humano (VPH) ā para niƱas y, en muchos paĆses, tambiĆ©n para niƱos.
Anual: Influenza (especialmente si tienen enfermedades crónicas).
Adultos jóvenes (18 a 29 años)
Refuerzos: Td (tétanos y difteria) cada 10 años.
Vacuna contra la influenza:Ā Anual, especialmente en grupos de riesgo.
Varicela: Si no se tuvo la enfermedad ni se vacunó en la infancia.
Hepatitis B: Si no completó el esquema.
Adultos mayores (30 aƱos en adelante)
Refuerzo Td cada 10 aƱos.
Influenza anual.
Neumococo: A partir de los 60 años (o antes en personas con enfermedades crónicas).
Herpes zóster: A partir de los 50 años (según disponibilidad).
Embarazadas
Tdpa (tétanos, difteria y tos ferina): Una dosis en cada embarazo (idealmente entre las semanas 27 y 36).
Influenza: Durante cualquier trimestre de gestación.
¿Dónde vacunarse?
En el PerĆŗ, puedes acceder a la vacunación gratuita en diversos centros de salud pĆŗblicos.Ā El Ministerio de Salud (MINSA) y EsSalud han habilitado mĆŗltiples puntos de vacunación en todo el paĆs, especialmente en Lima Metropolitana, donde se han establecido mĆ”s de 400 centros para facilitar el acceso a las vacunas.Ā
Centros de vacunación públicos
El MINSA ofrece un listado actualizado de centros de vacunación a nivel nacional, el cual puedes consultar en su sitio web oficial:Ā Gobierno del PerĆŗ. AdemĆ”s, puedes comunicarte gratuitamente a la LĆnea 113, opción 1, para obtener información sobre el centro de vacunación mĆ”s cercano.
En Lima, algunos de los principales centros de vacunación incluyen:ā
IE JosĆ© GrandaĀ en San MartĆn de Porres
Estadio José Balta en Ancón/Santa Rosa
Estadio Lolo FernÔndez en Carabayllo
IE Estados UnidosĀ en Comas
Complejo y Estadio de Puente Piedra
IE Alfredo BonifazĀ en RĆmac
ClĆnica JesĆŗs del NorteĀ en Independencia
Explanada de la Municipalidad de Los Olivos
Universidad César Vallejo-Lima Norte en Los Olivos
Coliseo de la Amistad Perú - Japón en Independencia
Parque Zonal Mayta CapacĀ en San MartĆn de Porres
Parque Zonal Sinchi RocaĀ en Comas
Jockey Club del PerĆŗĀ en Surco
Complejo Deportivo Nro 1 Chorrillos
Vacunacar 2 Costa VerdeĀ en Chorrillos
Complejo Deportivo JosĆ© FuentesĀ en LurĆn
Estadio Municipal del Cercado de Pachacamac
Complejo Deportivo del Sector B de ManchayĀ en Pachacamac
Puesto de Salud Punta Hermosa
Puesto de Salud Punta Negra
Puesto de Salud San Bartolo
Complejo IPDĀ en San Juan de Miraflores
Módulo Deportivo Siglo XXI en San Juan de Miraflores
ClĆnica San PabloĀ en Surco
IE Manuel Polo Jiménez en Surco
Parque Zonal HuascarĀ en Villa El Salvador