top of page

¿Tener más dinero ayuda a encontrar pareja? Esto dice la ciencia

  • Recientes investigaciones analizan si contar con mejor economía influye en las ganas de iniciar una relación amorosa.

¿Tener más dinero ayuda a encontrar pareja? Esto dice la ciencia
Foto: Freepik
khg

¿Te has preguntado alguna vez si tener más dinero podría facilitar el camino para encontrar pareja? Aunque se dice que el dinero no compra la felicidad, surge la duda de si esta idea también aplica cuando hablamos del amor y las relaciones románticas.


Algunas personas creen que antes de establecer una relación estable es necesario contar con una base económica sólida. Para profundizar en esta idea, investigadores de las universidades de Toronto y Carleton realizaron un estudio con más de 3000 adultos solteros en Estados Unidos y Alemania. Los participantes respondieron cuestionarios sobre sus ingresos, su nivel de satisfacción con la soltería y qué tan preparados se sentían para iniciar una relación de pareja.


Los resultados indicaron que quienes tenían mayores ingresos manifestaban sentirse más preparados para comprometerse en relaciones románticas a largo plazo. Sin embargo, es importante aclarar que esto no significa que el dinero garantice el éxito amoroso, ya que el estudio se centró en la percepción interna de disposición para una relación, no en medir el inicio o la duración efectiva de estas.


Influencia del dinero en la decisión de tener pareja


Aunque el dinero no parece afectar la satisfacción que las personas tienen con su soltería, sí influye en su disposición o ganas de buscar una pareja. Esta relación puede estar vinculada a factores que muchas veces no son conscientes.


Además, existe la creencia, más frecuente entre los hombres en algunas culturas, de que para iniciar una relación seria es necesario poder ofrecer cierta estabilidad económica. Por ello, aunque no sea imprescindible tener solvencia financiera para comenzar una relación romántica, muchas personas así lo perciben. Esta percepción está influenciada no solo por el factor económico, sino también por aspectos sociales, culturales e individuales, como creencias y valores personales, que afectan la sensación de estar preparado para comprometerse.


¿Qué sucede si no cuento con estabilidad económica?


¿Qué sucede si no cuento con estabilidad económica?
Foto: Freepik

El estudio no evaluó el “éxito” en las relaciones amorosas, sino cómo los ingresos influyen en la disposición para iniciar una pareja. Es importante destacar que el aspecto económico es solo uno de varios factores que afectan la vida afectiva de una persona.


Elementos como la personalidad, los valores, las habilidades sociales, las metas personales y el entorno cultural también juegan un papel fundamental en la predisposición para formar relaciones. Por ello, cada persona debería reflexionar sobre cómo su situación económica impacta en su autoestima, seguridad emocional y expectativas en el amor.


En conclusión, aunque el dinero pueda influir en ciertos aspectos, es solo una pieza dentro del complejo panorama de las relaciones. Además, existen diversos modelos de pareja en los que el tema económico se aborda y se vive de maneras muy distintas.

Comentarios


bottom of page