¿El dinero abre la puerta al amor? Esto dice la ciencia
- Redacción Qhali
- hace 7 días
- 3 Min. de lectura
Un reciente estudio revela que el dinero puede ser un factor clave para decidir empezar una relación.


¿Alguna vez te has preguntado si el dinero influye en tu vida amorosa? No todo es solo química o sentimiento; la estabilidad económica también puede importar. En la vida real, los planes y compromisos requieren recursos, y eso puede afectar nuestras decisiones amorosas. Por eso, es común preguntarse qué tan ligado está el dinero a encontrar pareja.
Ipsos realizó un estudio mundial este año que reveló que el 83 % de las personas con altos ingresos se sienten satisfechas con su vida amorosa, mientras que ese porcentaje baja al 76 % y 69 % entre quienes tienen ingresos medios y bajos, respectivamente.
Ante la posible relación entre el amor y dinero, los investigadores Johanna Peetz y Geoff MacDonald (2025), de las universidades de Toronto y Carleton, analizaron cómo los ingresos afectan la vida sentimental de adultos solteros. El estudio buscó entender cómo el dinero influye en la satisfacción con la soltería y el interés en iniciar una relación, más allá de la estabilidad económica necesaria para comprometerse.
¿Un estudio que garantiza el amor?
Muchas personas asocian el dinero con el “éxito” en el amor porque, socialmente, se suele creer que tener recursos facilita conseguir pareja. Esa idea puede llevar a pensar que el estudio mide si el dinero garantiza que alguien logre una relación, casi como si se comprara. Sin embargo, el estudio de Peetz y MacDonald no evalúa cuantas personas con dinero tienen pareja, sino cómo se siente internamente acerca de estar lista para una relación.
Nerea Moreno, psicóloga de Psicología y Mente, aclara que la investigación "no pretendía medir el ‘éxito’ en el amor, sino la propia percepción interna de estar preparado o predispuesto a tener una relación estable de pareja", mencionó la especialista.
Amor y dinero bajo la lupa de la ciencia
La investigación se apoyó en dos estudios extensos realizados en Estados Unidos y Alemania. Ambos fueron de tipo longitudinal, es decir, siguieron a los participantes durante un periodo prolongado para observar cómo evolucionaban sus relaciones sentimentales.
En el primer estudio, participaron 638 adultos solteros entre 25 y 35 años, todos residentes en EE. UU. A través de encuestas en línea, compartieron datos sobre sus ingresos, cómo se sentían con su soltería, su deseo de tener pareja y si se sentían preparados para una relación. También indicaron si planeaban buscar pareja en los próximos seis meses. Un 60% respondió un seguimiento medio año después para informar si habían iniciado una relación.
El segundo estudio se basó en datos del Panel Familiar Alemán, con información de más de una década y 2,774 solteros. Allí se analizó cómo los ingresos y sus variaciones influían en la posibilidad de iniciar una relación un año después. Además, permitió comparar si el impacto del dinero era distinto entre hombres y mujeres.
¿Existe una relación entre la soltería, el dinero y amor?
En ambos estudios, las personas con altos ingresos no reportaron disfrutar más de estar solteros en comparación con quienes ganaban menos. Sin embargo, en el caso de EE. UU., los solteros con mayores ingresos eran más propensos a decir que querían una relación y que era el momento adecuado para iniciar una. También mostraron más intención de salir con alguien en los siguientes seis meses. Y, de hecho, en la encuesta de seguimiento, tenían más probabilidades de haber comenzado una relación.
En Alemania, los resultados fueron similares: los participantes con ingresos más altos expresaban mayor deseo de tener pareja, y el dinero fue un buen predictor de si estarían en una relación un año después. Este efecto fue ligeramente más fuerte en hombres que en mujeres, pero la diferencia de género no fue tan marcada.
¿Y si no tengo dinero, puedo encontrar el amor?
Ante esta interrogante, Moreno explica que hay más factores además del dinero para sentirse listo para una relación, ya que puede existir estabilidad económica, pero si otras áreas no están bien, la relación no funciona.
"Otros factores como rasgos de personalidad, valores, habilidades sociales, objetivos vitales, contexto cultural, etc, también influyen en la decisión de encontrar pareja", finalizó la especialista.
Comments