Comer sano está de moda: 8 consejos para aplicar la dieta keto a tu día a día
- Redacción Qhali
- 7 jul
- 3 Min. de lectura
Cero azúcares y cero carbohidratos son los dos pilares que esta nueva dieta tiene para establecerse como un nuevo estilo de vida


Existen muchas dietas practicadas en distintos países y culturas. Unas recomendadas por los médicos a sus pacientes con alguna enfermedad y otras de las que son inspiradas por celebridades o influencers. En el presente año se ha instaurado una nueva dieta que es tendencia, es la dieta keto o también llamada dieta cetogénica. Ha ganado popularidad en Europa, pero en Latinoamérica parece que no será la excepción. Según una investigación de mercados realizada por Euromonitor, la dieta no hace más que crecer en popularidad en el viejo continente.
Nuevos habitos alimenticios
Actualmente, las estadísticas reveladas por Euromonitor revelan que desde 2024, en Reino Unido hay un 2% de consumidores, un 2,3% en Francia, Alemania e Italia. Ahora el consumidor busca comer de forma saludable pero sin perder el gusto de ingerir algo rico y suculento. Todo se originó por la latente preocupación de tener obesidad que hubo en la pandemia del COVID-19. Karine Dussimon, gerente de la industria de Alimentos y Nutricion de la misma compañía, señaló que ahora las personas quieren sentir que pueden darse un gustito, pero con la diferencia de que ahora es con algo sano. Lo que hace popular a esta dieta es permitir a la gente comer sano, perder peso, pero sin sentir que están comiendo menos.
Esta dieta consiste en una baja o nula cantidad de carbohidratos, alta en grasas naturales y un nivel medio de proteínas. Plantea eliminar la glucosa del cuerpo, es decir, suprimir el azúcar y reemplazarla por la grasa orgánica. Permite bajar de peso y retener energía. Un reciente estudio confirmó que esta dieta ayuda a suprimir el apetito.
Las marcas se adaptan al mercado
Ahora las marcas están implementando productos keto a su variedad de insumos y se considera que esta dieta seguirá y aumentará en popularidad. Sin embargo, en los países bálticos y en Francia existe cierto escepticismo con respecto a esta nueva tendencia alimenticia. Se muestran más reacios a adquirir un nuevo método alimenticio y dejar las comidas de las que ya están acostumbrados.
Esta tendencia representa un desafío para la industria, ya que obliga de manera implícita a las empresas alimenticias a cambiar su enfoque. Así lo afirma el científico Marshall Weston quien manifiesta que este cambio impone un nuevo desafío para la industria de productos alimenticios convencionales. El área que tiene más en común con esta dieta es la industria de repostera, revela él. Posee una gran oportunidad de que la metodología de esta moda alimenticia se adapte a la repostería.
Puedes implementar esta dieta, si tu objetivo es bajar de peso sin perder nutrientes ni calorías buenas. Los tips básicos que esta dieta mantiene en su filosofía son: Comunicar que las grasas naturales son buenas para dar energía y reducir peso. Disminuir parcial o totalmente el consumo de azúcar en todos los sentidos y grasas saturadas trans. El equipo médico de la World Health Organisation, recomienda hacerlo gradualmente, sin embargo, esto depende de la voluntad propia de la persona. Siempre es una buena idea hacerlo drásticamente, de todas maneras, se verá un impacto inmediato en la salud física.
Consejos para adoptar la dieta keto
Diversos especialistas recomiendan seguir la dieta keto con los siguientes consejos;
Entiende qué es la dieta keto: La dieta cetogénica se basa en reducir drásticamente los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas saludables, para que el cuerpo entre en cetosis, un estado en el que quema grasa como fuente principal de energía.
Controla tus macros
Carbohidratos: 5-10% de tus calorías (20-50g por día)
Proteínas: 20-25%
Grasas: 70-75%
Usa apps como MyFitnessPal o Carb Manager para hacer seguimiento.
Elige alimentos keto-friendly
Permitidos: Aguacate, huevos, carne, pescado, quesos curados, aceite de oliva/coco, frutos secos, vegetales de hoja verde.
Evita: Azúcar, pan, arroz, pasta, papas, jugos, frutas dulces (plátano, uvas).
Hidrátate más de lo habitual: La dieta keto tiene un efecto diurético. Toma al menos 2-3 litros de agua al día y añade electrolitos (sal, magnesio, potasio) para evitar el "keto flu" (mareos, fatiga, dolor de cabeza).
Planifica tus comidas: Evitar la improvisación ayuda a mantenerte en cetosis. Prepárate con menús semanales, snacks keto y opciones para salir a comer fuera.
Escucha a tu cuerpo: Las primeras semanas puedes sentirte con poca energía, pero esto pasa. Si los síntomas son fuertes o persisten, consulta a un nutricionista.
Sé paciente y constante: La adaptación puede tomar de 3 a 7 días. Los resultados suelen notarse en 2-4 semanas si eres consistente.
Consulta con un profesional: Antes de iniciar, habla con un médico o nutricionista, especialmente si tienes condiciones médicas (diabetes, hipertensión, etc.).
Comentarios