top of page

Conectarse de verdad empieza por saber escuchar: cómo mejorar la comunicación en pareja

  • La buena comunicación no siempre se trata de encontrar las palabras perfectas, sino de construir un espacio donde ambos se sientan escuchados, comprendidos y valorados.

Conectarse de verdad empieza por saber escuchar: cómo mejorar la comunicación en pareja
FreePik
ree

A veces uno puede sentir que algo no está funcionando en la comunicación con su pareja, aunque hablen mucho. Pero, ¿por qué pasa esto? Porque una cosa es hablar... y otra es saber escuchar. Estar ahí, realmente presente, con atención genuina, sin juzgar ni interrumpir, es una forma poderosa de cuidar el vínculo.


Aunque no siempre nos demos cuenta, la mayoría de los conflictos en pareja no se generan por lo que se dice, sino por lo que no se escucha. Pero para los especialistas, eso tiene solución.


Escucha activa: una clave para el cambio


Es un acto de presencia, de apertura, de verdadera curiosidad por entender lo que el otro siente y piensa, incluso cuando no estamos de acuerdo. Dejar de armar la respuesta en la cabeza mientras el otro habla. Escuchar también es captar lo que se dice con los gestos, las pausas y el tono.


“Cuando hablamos de pareja, la mayoría de los líos no vienen por lo que se dice, sino por cómo (o cuánto) se escucha. Y, aunque no lo parezca, cambiar eso puede ayudar muchísimo”, escribe Tomas Santa Cecilia, Master en Psicología Cognitivo Conductual, para Psicología y Mente.

Errores sutiles al comunicarnos en pareja


A veces creemos que escuchamos… pero hacemos lo contrario. ¿Te suena alguno de estos hábitos?


  • Interrumpir al otro para contar tu punto de vista.

  • Suponer lo que el otro siente sin preguntar.

  • Juzgar mientras el otro habla.

  • Pensar en cómo responder sin antes haber terminado de escuchar.

  • Apresurarte a “arreglar” lo que se dice, sin preguntar si hace falta.


Estos gestos, aunque parezcan pequeños, tienen la capacidad de generar distancia emocional. La buena noticia es que se pueden cambiar con práctica y voluntad.


Conectarse de verdad empieza por saber escuchar: cómo mejorar la comunicación en pareja
FreePik

Claves para una escucha que une

Elegir bien el momento

Es mejor hablar cuando ambos puedan prestar la atención necesaria, sin distracciones.

Demuestra tu atención

La otra persona debe sentir que en verdad la escuchas, lo cual se puede hacer notar con las acciones: con la mirada, un gesto o dejando lo que estás haciendo.

Reconoce las emociones del otro

No es necesario pensar igual, no se trata de corregir sino de escuchar

Si es necesario repite lo que entendiste

Intenta no perderte, confirma que estás en la misma página para evitar confusiones.

No necesitas ser un salvador

Pregunta si necesita un consejo o solo desahogarse, no todo necesita solución.

El silencio no es un enemigo

Permite que existan espacios de silencio, nos permiten pensar y sentir lo que diremos.

Permite que existan espacios de silencio, nos permiten pensar y sentir lo que diremos.

Permite que existan espacios de silencio, nos permiten pensar y sentir lo que diremos.: Intenta que la persona hable con libertad y no se sienta sofocada o controlada.


Escuchar también es amar


No se trata de tener la respuesta perfecta, a veces es saber estar y escuchar. De demostrar con cada gesto que en verdad se desea entender antes que juzgar, o tener la razón. Porque muchas veces, lo que más necesita nuestra pareja no es una respuesta brillante, sino sentir que estamos ahí, presentes, con la mente y el corazón abiertos.

“Si lo que quieres es sentirte más conectado con tu pareja, con menos tensión y más cercanía, empezar por cómo escuchas es un buen primer paso”, comenta Tomas Santa Cecilia.

Comentarios


bottom of page