Consejos para superar "traumas" de una relación pasada
- Laura Espinoza
- 29 may
- 3 Min. de lectura
Las relaciones pueden dejar consecuencias si es que terminan mal, en la siguiente nota te contamos cuales pueden ser.

ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA.
Las relaciones de pareja pueden ser fuente de amor, crecimiento y compañía. Pero también pueden dejar cicatrices profundas. Según explica el psicoterapeuta Humberto Briceño, especialista en salud intercultural en diálogo con Diario Qhali, las experiencias dolorosas dentro de una relación pueden derivar en traumas emocionales que afectan nuestra autoestima, la manera en que nos vinculamos con otros y hasta nuestra percepción del amor.
“Cualquier experiencia puede dejarnos un trauma. Pero en las relaciones de pareja es donde más vulnerables nos mostramos. Es ahí donde quitamos las máscaras sociales, buscando un lugar seguro. Por eso, también es donde más frecuentemente se originan heridas emocionales”, afirma Briceño.
Según diversos estudios, los traumas no resueltos de la infancia pueden afectar las relaciones de pareja en la adultez, manifestándose en dificultades para confiar, miedo al abandono y patrones de codependencia.
Briceño define el trauma como una experiencia que el individuo no logra procesar en el momento en que ocurre, y que genera un desarreglo emocional. En el contexto de pareja, esto puede manifestarse tras situaciones como la infidelidad, el abandono o la violencia psicológica.
“Muchas personas al relatar lo que vivieron dicen: ‘no puedo creer que me haya sido infiel’. Esa incredulidad inicial es parte del shock emocional”, indica el terapeuta. Pero también recuerda que sanar implica responsabilidad: “Debes preguntarte qué cosas no quisiste ver, qué señales ignoraste. No se trata de culparte, sino de tomar conciencia”.
Las relaciones tóxicas pueden generar altos niveles de estrés, ansiedad y depresión. La constante exposición a conflictos y maltrato emocional afecta significativamente la salud mental de las personas involucradas.
El papel del psicólogo en la recuperación
Para Briceño, el primer paso hacia la sanación es buscar ayuda profesional. “El psicólogo es una figura de confianza, alguien que no te va a juzgar. Ayuda a reconocer los patrones que has repetido y que han contribuido a esa experiencia. Porque antes de entrar a una nueva relación, debes atender esas partes tuyas que aún duelen”, señala.
La terapia permite observar con distancia las heridas, trabajar la vergüenza, la tristeza o la rabia que suelen aparecer después de una ruptura traumática, y reconstruir el amor propio.
Una vez en una nueva relación, el reto es no transferir los traumas del pasado al presente. Briceño subraya que es fundamental asumir que nuestra pareja no es responsable de nuestra felicidad ni de nuestra estabilidad emocional.
“Muchas personas repiten lo que vivieron en la infancia sin darse cuenta, como un círculo vicioso. Lo más difícil es romper con eso”, comenta. A veces, cortar el vínculo y tomar distancia es la única forma de sanar y evitar seguir expuesto a una relación que perpetúa el dolor.
¿Y si mi pareja tiene traumas sin resolver?
Briceño también ofrece orientación sobre cómo apoyar a una pareja con heridas emocionales del pasado. “Si notas que tiene dificultades, puedes ser un apoyo emocional, pero no debes convertirte en su terapeuta. Recomendarle ayuda profesional es lo más adecuado”, dice.
También advierte que hay momentos en que lo más sano es dar un paso al costado: “Si tu presencia no está siendo positiva y ambos se estabilizan más estando separados, a veces la mejor forma de ayudar al otro es no interferir en su proceso. No puedes hacerte cargo del caos emocional de otra persona si no estás en paz contigo mismo”.
Al superar un trauma relacional, las personas descubren que ya no desean el mismo tipo de vínculo que antes. “Cuando uno sana, se da cuenta de que ya no quiere ese amor que hacía daño. Buscas otra forma de vincularte, desde la calma, el respeto y la coherencia”, concluye Briceño.
Comments