¿Consumes demasiada palta? Podrías estar afectando tu salud, advierten expertos
- Redacción Qhali
- 1 jul
- 2 Min. de lectura
Está presente en desayunos, almuerzos y piqueos, pero aunque la palta es rica en nutrientes, su consumo desmedido puede tener efectos negativos, sobre todo si estás cuidando tu peso.

ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA.
En el Perú, la palta no necesita presentación. Su textura cremosa y su sabor suave la han convertido en una de las favoritas de los hogares: se cuela en el pan del desayuno, en la ensalada del almuerzo o como piqueo saludable por las tardes. Sin embargo, especialistas en nutrición y salud cardiovascular alertan que consumirla en exceso podría terminar siendo perjudicial.
La clave no está en eliminarla de la dieta nada más lejos de eso sino en regular las porciones. Y es que, aunque es fuente de grasas buenas, esas mismas grasas pueden sumar muchas calorías si no se controlan.
Comer palta todos los días no siempre es buena idea
La palta es rica en grasas monoinsaturadas, similares a las que encontramos en el aceite de oliva. Estas grasas no solo ayudan a cuidar el corazón, sino que también permiten una mejor absorción de vitaminas liposolubles como la A, D, E y K.
Según declaraciones de la nutricionista Tammy Lakatos Shames citado por el portal web Exitosa, estas propiedades convierten a la palta en un "potenciador de nutrientes", ya que facilita que el cuerpo aproveche lo mejor de otros alimentos. Además, gracias a su alto contenido de fibra, genera saciedad y puede ayudar a reducir el picoteo entre comidas.
¿Cuál es el riesgo de excederse?
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) recomienda no consumir más de 50 gramos de palta al día, lo que equivale aproximadamente a un tercio de una unidad mediana. ¿El motivo? Una palta entera puede aportar hasta 300 calorías y unos 25 gramos de grasa. Aunque se trata de grasas saludables, el exceso podría provocar un desequilibrio calórico, dificultando el mantenimiento o la pérdida de peso.
El cardiólogo Andrew Freeman, del National Jewish Health, lo resume así: "Es una grasa mejor, pero solo con moderación”. En otras palabras, que sea sana no significa que se pueda comer sin límite, especialmente si estás tratando de cuidar tu peso o tu metabolismo.
Cómo consumirla sin afectar tu salud
La recomendación de los especialistas no es dejar de consumir este alimento tan versátil, sino ser conscientes de la cantidad. La moderación es la clave para seguir disfrutando de sus beneficios sin comprometer la salud.
En resumen, la palta es una gran aliada de una dieta balanceada, pero como todo su consumo debe ser equilibrado. Porque sí, incluso lo saludable puede convertirse en un problema si se abusa.
Commenti