Las verduras que deben ser parte de tu dieta para tener más energía durante el día
- Redacción Qhali
- 6 jun
- 2 Min. de lectura
Aunque suelen pasar desapercibidas frente a los suplementos o bebidas energéticas, las verduras son una fuente natural de energía sostenida.
Foto: Freepick
La fatiga constante, la dificultad para concentrarse o el bajón después del almuerzo no siempre son señales de estrés: muchas veces, son consecuencia de una alimentación pobre en nutrientes esenciales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una dieta rica en vegetales ayuda a prevenir enfermedades crónicas y promueve una energía más estable durante el día. Además, sugiere un mínimo de cinco porciones de frutas y verduras al día, distribuidas entre las comidas principales y refrigeradores.
Un estudio de la Harvard TH Chan School of Public Health también concluye que las personas que consumen una variedad de verduras diariamente tienen niveles más estables de glucosa en sangre, lo que se traduce en menos altibajos energéticos.
Las verduras aliadas para la energía
Entre las verduras que aportan más energía sostenida , destacan:
Espinaca: Rica en hierro y magnesio, ayuda a transportar oxígeno a los músculos y combatir la fatiga.
Brócoli: Contiene vitamina C, ácido fólico y fibra, lo que favorece una digestión lenta y una liberación constante de energía.
Camote morado: Aunque más conocido como carbohidrato, su color intenso lo lleno de antioxidantes. En Perú es una fuente ancestral de energía natural.
Pimientos rojos: Su alto contenido de vitamina C mejora la absorción de hierro y apoya el sistema inmune.
Palta (aguacate): Técnicamente una fruta, es una excelente fuente de grasas saludables que mantiene la energía a lo largo del día.
La nutricionista peruana Natalie Ramos , especialista en alimentación funcional, explica:
" Una dieta con verduras de distintos colores asegura una buena variedad de micronutrientes. Si una persona siente que no rinde o vive cansada, lo primero que debe revisar es la calidad de su alimentación. "
¿Y en Perú, quiénes lideran la lista?
Nuestro país tiene el privilegio de contar con superverduras autóctonas como la cushuro, el olluco y la caigua. “ Son vegetales infravalorados que tienen alto poder nutricional , ideales para dietas que buscan vitalidad sin depender de productos procesados”, destaca Ramos.
El Ministerio de Salud del Perú (MINSA) impulsa campañas para incluir más productos locales en la dieta diaria. En su guía nutricional, se recomienda combinar hojas verdes con fuentes de vitamina C para mejorar la absorción de hierro vegetal.
Cómo incluirlas sin complicarte
La clave está en la constancia y la creatividad . Algunas recomendaciones:
Agrega hojas verdes en tus desayunos (como espinaca en huevos o batidos).
Usa verduras cocidas como base de tus almuerzos.
Prepara snacks con palta, zanahoria o pepino.
Cocina camote o zapallo como guarnición en lugar de arroz blanco.
" No necesitas hacer cambios extremos. Incluir al menos dos tipos de verdura en cada comida puede mejorar notablemente tu nivel de energía en pocos días ", afirma la nutricionista Ramos.
Revisar tu alimentación puede ser el primer paso para recuperar tu vitalidad. Si estás sintiendo cansancio crónico, tal vez tu cuerpo no necesita más café, sino más colores en tu plato.
Comentarios