top of page

De la ira a la risa: Cómo el humor autocrítico ayuda a reparar el alma

  • La risa trae bienestar al organismo es tanto física como mental. En esta nota descubrirás un poco más del poder de la risa.

De la ira a la risa: Cómo el humor autocrítico ayuda a reparar el alma
Muchos médicos indican que la risa es la mejor medicina. Foto: Unsplash
sda

Reírse de las anécdotas o diferentes situaciones de la vida, puede ser más fácil que reírte de ti mismo. Pero ¿Sabías que minimizar a tus defectos y encontrarle lo divertido a tus contratiempos y desafíos, podría traer bienestar a tu mente y a tu cuerpo?. Este tipo de humor se llama "humor autocrítico" o "auto irónico" el cual consiste en ser una forma de aceptar nuestras debilidades, tomar las situaciones de estrés con ligereza y conectar con las demás personas que también son vulnerables.


El portal de Psicología y Mente, indica que el humor autocrítico no busca que te menosprecies o te humilles, sino restar seriedad a las situaciones difíciles que pasaste, estás viviendo o a las propias imperfecciones que puedas tener. Es una forma de aceptar nuestras limitaciones con gracia y ligereza, mostrando que no nos tomamos demasiado en serio.

Una investigación publicada en 2023 en la revista, Australian and New Zealand Journal of Public Health, en donde hicieron estudios usando el humor para transmitir mensajes serios como el cáncer, el exceso de consumo de alcohol y sobre el sexo seguro. Dicho estudio indica que la risa es la mejor medicina para llevar una vida saludable. Así mismo otro estudio en la revista Journal of Psychonomic Research en 2007, demuestra que la risa reduce los niveles de glucosa en pacientes diabéticos y les ayuda a combatir la neuropatía diabética. Así como también fortalece el sistema inmunológico, disminuye las sustancias químicas asociadas con la inflamación en las articulaciones de la artritis y también, colabora en la lucha contra la dermatitis en personas con alergias.


Beneficios a corto plazo


La risa ayuda a inhalar mejor el aire con alto contenido de oxígeno, estimula el corazón, los pulmones y los músculos, y aumenta las endorfinas que se liberan en el cerebro, así como activa y reduce la respuesta al estrés, aumentando y disminuyendo la frecuencia cardíaca al igual que la presión arterial permitiendo la relajación y sensación de bienestar.


De similar forma, estimula la circulación y ayudar a relajar los músculos ayudando a disminuir el estrés en el cuerpo.


Beneficios a largo plazo


Mejora el sistema inmunitario, la risa hace que los pensamientos negativos provocan reacciones químicas que afectan el cuerpo generando así mayor estrés en el sistema y disminuye el Sistema Inmunitario. En cambio, los pensamientos positivos o alegres liberan neuropéptidos que ayudan a combatir el estrés y ayuda a que el sistema inmune combata enfermedades potencialmente graves.


También, la risa hace que el cuerpo produzca sus propios analgésicos naturales apaciguando el dolor. De esa forma, mejora el estado de ánimo. La risa además de ayudarte a reducir el estrés, también disminuye la depresión y la ansiedad, y puede hacerte sentir más feliz. También puede mejorar tu autoestima.


Así mismo, aumenta la satisfacción personal ya que te ayuda a facilitar el afrontar situaciones difíciles, así como ayuda a conectarte con otras personas.


Cómo desarrollar el Humor autocrítico


No te preocupes si no tienes tanto sentido del humor, Mayo Clinic nos da unos consejos para ayudar a que mejoremos nuestro sentido de humor.


No te tomes demasiado en serio las cosas. Una de las mejores maneras de burlarte de ti mismo es no tomártelo demasiado en serio desde el principio, así tu humor fluirá de forma más positiva.


Sé autocrítico. Si puedes admitir tus errores o tus imperfecciones, es probable que los demás estén más dispuestos a bajar la guardia y hacer lo mismo. Al restarle importancia a tus propios defectos, puedes ayudar a los demás a sentirse más cómodos para abrirse y se rían contigo.


Busca el humor en los errores y contratiempos. Encontrarle el humor a los errores, burlarte de ti mismo se vuelve mucho más fácil.


Usa el humor autocrítico con prudencia. Si te burlas demasiado, puede tergiversarse a que buscas elogios o te estás menospreciando. Todo debe de tener un equilibrio que funcione y no de miedo o inseguridad de reírte de ti mismo cuando la situación lo requiera.

Comentarios


bottom of page