El efecto rebote hormonal tras dietas extremas: lo que nadie cuenta
- Redacción Qhali
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Más allá de recuperar el peso perdido, este fenómeno puede provocar fatiga, ansiedad, irregularidades menstruales y un metabolismo más lento.


El efecto rebote hormonal ocurre cuando, tras una dieta extrema, el organismo entra en un estado de alerta metabólica . Al restringir calorías y nutrientes, el cuerpo activa mecanismos de defensa que alteran la producción de hormonas clave como la leptina, la grelina, la insulina y el cortisol.
Un estudio de la Endocrine Society (2022) explica que estas alteraciones hacen que el cuerpo “recuerde” la restricción y tienda a recuperar el peso perdido con mayor rapidez , acumulando grasa incluso con ingestas normales.
Consecuencias en la salud física y mental
El rebote no solo implica kilos adicionales , sino también síntomas como:
Cansancio extremo.
Mayor ansiedad por comer.
Cambios en el estado de ánimo.
En mujeres, irregularidades menstruales y alteraciones en la tiroides .
De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Salud (INS) del Perú (2023), 7 de cada 10 personas que realizan dietas muy restrictivas recuperan el peso en menos de un año, y más del 40% desarrolla problemas asociados al metabolismo .
La nutricionista peruana Carolina Herrada advierte:
"El peligro de las dietas extremas no es solo la recuperación rápida de peso. El desbalance hormonal genera un círculo vicioso en el que la persona se siente agotada, ansiosa y con menos capacidad de regular su hambre , lo que aumenta la probabilidad de nuevos intentos fallidos de dieta".
Evidencia internacional
Investigaciones de la Universidad de Harvard (2021) señalan que las dietas que bajan de 1.200 calorías diarias provocan una reducción drástica de la leptina , la hormona de la saciedad, lo que explica la sensación de hambre permanente después de dejarlas.
Por su parte, un estudio de la Universidad de Copenhague (2020) demostró que los niveles de cortisol —hormona del estrés— aumentan significativamente tras dietas extremas , lo que eleva el riesgo de ansiedad y depresión en personas jóvenes.
Cómo evitar el rebote hormonal
Los especialistas recomiendan:
Optar por aviones alimenticios equilibrados y sostenibles , diseñados por profesionales.
Evitar dietas que prometen resultados rápidos en pocos días.
Incorporar actividad física moderada y regular.
Priorizar el descanso y manejo del estrés, ya que las hormonas también dependen del sueño y la salud mental.
" No existe un atajo saludable . Los resultados verdaderamente sostenibles se logran con cambios graduales en el estilo de vida, no con dietas que ponen en riesgo el equilibrio hormonal del cuerpo".
Comentarios