top of page

Implante cerebral convierte pensamientos en voz y devuelve el habla a una mujer tras 18 años

  • Un implante experimental desarrollado por científicos en EE. UU. permite que una mujer recupere su capacidad de hablar después de 18 años, al transformar sus pensamientos en voz en tiempo real.

Implante cerebral que permite hablar con el pensamiento
Foto: Freepik
sda

Después de casi dos décadas sin poder hablar, una mujer de 47 años ha vuelto a comunicarse con el mundo gracias a un innovador implante cerebral que transforma sus pensamientos en palabras habladas, en tiempo real.


El caso, documentado por científicos de la Universidad de California en Berkeley y San Francisco, fue publicado en la revista Nature Neuroscience y marca un antes y un después en las tecnologías dirigidas a personas con parálisis.


Un implante le devuelve la voz tras casi dos décadas

La paciente perdió su capacidad de hablar a raíz de un accidente cerebrovascular ocurrido 18 años atrás. Desde entonces, su vida cambió por completo. Pero ahora, gracias a una interfaz cerebro computadora de última generación, ha logrado romper el silencio sin necesidad de mover los labios, basta con que piense en una palabra para que el sistema la transforme en voz.


Este avance supera las limitaciones de las tecnologías anteriores, que dependían de la escritura asistida o de convertir texto en audio, generando largos intervalos entre idea y expresión. En cambio, el nuevo implante permite una fluidez verbal casi natural, decodificando señales cerebrales cada 80 milisegundos una velocidad que se traduce en aproximadamente media sílaba por impulso.


Cómo funciona el implante que traduce pensamientos en voz

El procedimiento consistió en implantar una serie de electrodos en la zona del cerebro encargada del habla. A partir de ahí, los investigadores registraron la actividad cerebral mientras la paciente intentaba pronunciar palabras de forma silenciosa. Luego, entrenaron un modelo de inteligencia artificial para reconocer esos patrones neuronales y traducirlos en voz hablada.


Un detalle conmovedor del proceso es que los científicos lograron recrear la voz original de la paciente utilizando grabaciones anteriores al accidente, lo que le permitió recuperar no solo su capacidad de hablar, sino también el timbre y tono que la identificaban.


Un hito que acelera el camino hacia nuevas formas de comunicación

Los resultados obtenidos con esta tecnología han sido impresionantes: el sistema logró traducir el doble de palabras por minuto frente a métodos anteriores y hasta ocho veces más rápido en términos de fluidez conversacional. Lo más sorprendente es que incluso pudo reconocer palabras no incluidas en su entrenamiento, lo que revela una notable capacidad de adaptación al lenguaje espontáneo.


Aunque aún se encuentra en fase experimental, los investigadores confían en que esta tecnología podría estar disponible de forma clínica en menos de una década. La fusión entre neurociencia e inteligencia artificial no solo le devolvió la voz a una persona, sino que también abre un horizonte esperanzador para miles de personas con discapacidades del habla. Pensar podría ser, literalmente, la nueva forma de hablar.



Comentarios


bottom of page