top of page

Los videojuegos pueden aumentar la satisfacción con la vida

  • Un amplio estudio conducido en Japón durante la pandemia, demuestra que jugar videojuegos disminuye la angustia psicológica y aumenta la satisfacción con al vida.

Los videojuegos pueden aumentar la satisfacción con la vida
FREEPIK

sda

Durante años los videojuegos han sido objeto de debate, ¿aíslan o conectan? ¿dañan o fortalecen la mente?. Un estudio publicado por la prestigiosa revista científica Nature Human Behaviour ofrece una respuesta que rompe con muchos prejuicios, jugar videojuegos puede mejorar significativamente la salud mental y aumentar la satisfacción vital.


La investigación realizada en Japón en plena pandemia, analizó a más de 97 mil personas entre 10 y 69 años. El estudio se basó en un experimento natural poco común, durante la escazes de consolas como la Nintendo Switch o la PS5, muchos usuarios participaron en sorteos para conseguir una, esto permitió a los investigadores comparar los niveles de bienestar mental entre quienes ganaron una consolta y quienes no lo hicieron, brindando una oportunidad única para observar los efectos directos de jugar videojuegos.


Según lo publicado en Nature Human Behaviour, aquellos que obtuvieron una consola y jugaron regularmente reportaron niveles más bajos de angustia psicológica y mayores índices de satisfacción con la vida, estos efectos fueron especialmente notorios cuando el tiempo de juego se mantenía dentro de un rango moderado, especialmente en sesiones que no superaban las tres horas diaria. A diferencia de lo que muchas veces se ha sostenido, el estudio no encontró efectos adversos incluso entre quienes jugaban diariamente, siempre y cuando el uso no fuera excesivo.


¿Cómo ayudan los videojuegos a aumentar la satisfacción con la vida?


  • Generan una sensación de logro y progreso: Los videojuegos están diseñados para ofrecer metas claras y recompensas inmediatas.

  • Brindan control y autonomía: En un mundo real lleno de incertidumbre, los videojuegos ofrecen un entorno en el que el jugador tiene el control, toma decisiones y ve consecuencias directas. Esto refuerza la autoeficacia.

  • Facilitan conexión social y entretenimiento significativo: En los juegos multijugador fortalecen los vínculos sociales ya sea cooperando o compitiendo.








Comentarios


bottom of page