top of page

Mundial de desayunos: ¿la grasa del chancho en el pan con chicharron realmente es tan dañina como se piensa?

  • Vitaminas, liposolubles, hierro y magnesio. Estos son algunos componentes que contiene la carne de chancho

Mundial de desayunos: ¿la grasa del chancho en el pan con chicharron realmente es tan dañina como se piensa?
Perú está en la final del mundial de desayunos. Foto: Andina

ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO, JUEGA Y CONOCE EL RESUMEN DE LA NOTA PERIODÍSTICA

Como peruanos, disfrutamos el sonido de masticar un pan con chicharrón por su suculento sabor. Este plato ha cobrado demasiada popularidad debido a que nos encontramos a muy pocos días de que se de el resultado del Mundial de desayunos del conocido influencer Ibai, donde el pan con chicharrón se enfrentará a las arepas venezolanas y todo el mundo se encuentra a la espectativa de este icónico momento.


El consumo total de pan en Perú es significativo; según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el promedio es de más de 35 kilos de pan por persona al año, según una publicación de Gestión. 


Sin embargo, debido a esto, surge la duda de si consumir pan con chicharrón es o no saludable. Para respondernos esa duda Qhali conversó con Karen Velásquez, nutricionista de la clínica Ricardo Palma, quien menciona que si bien, es una creencia popular que la carne del chancho contiene grasas saturadas, a su vez, está compuesta por vitaminas, proteínas de alto valor biológico, es una fuente de hierro, complejo b, c y magnesio. 


Una carne que puede formar parte de tu dieta


En el caso del chicharrón, no solo lo componen los nutrientes de la carne, sino también sus acompañamientos, los cuales sirven como un valor agregado: “La carne de cerdo, de por sí, es bastante saludable. Aparte de que está acompañada por la cebolla, que es una agridura con fibra y también con el camote, que es un carbohidrato complejo que también porta fibras” indica la nutricionista.


No todo es alegría, ya que un pan con chicharrón puede tener entre 300 a 600 calorías, ya que predomina la grasa en los pedazos de carne que se colocan dentro de la porción.


A diferencia de las carnes rojas y el pollo, la carne de chancho está separada de la grasa, la cual se encuentra al rededor de esta, cubriéndola en los contornos. Es decir, está compuesta por la parte magra -la carne- y la grasa. La especialista recomienda tratar de consumir más la parte magra, de por sí, los cortes magros y no tanto la grasa.


Riesgos del consumo excesivo de chicharrón chancho


La doctora menciona que consumir en excesoi pan con chicharrón puede traer las siguientes consecuencias:


  • Aumento de peso corporal.

  • Incremento del colesterol y triglicéridos en la sangre.

  • Posible obstrucción de arterias y venas, con impacto en la circulación.

  • Riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

  • Mayor afectación por su alto contenido de grasa.


¿Cuál es la manera correcta de comer pan con chicharrón?


Karen Velásquez recomienda combinarlo con:

  • Café o infusiones calientes para favorecer la digestión.

  • Jugos de fruta natural sin azúcar.

  • Pan integral como opción alternativa.

  • Evitar gaseosas y bebidas azucaradas (aumentan las calorías).


"Se aconseja su consumo moderado, aproximadamente una porción cada 15 días o 3 semanas acompañado de carne magra y menos grasa o pellejo" finaliza la especialista.

 
 
 

Comentarios


bottom of page