top of page

El canto de las aves beneficia la salud mental, según un estudio científico

  • Foto del escritor: Redacción Qhali
    Redacción Qhali
  • 18 mar
  • 3 Min. de lectura
  • Los médicos podrían recomendar visitar zonas con muchas aves para tratar la depresión y otros trastornos mentales, según investigadores.

Colibrí cola de espátula
Considerado el colibrí más extravagante del mundo, el colibrí cola de espátula es endémico del norte de la Amazonía peruana y destaca por su llamativa cola, cuyas plumas cambian de color. Su importancia ecológica radica en la polinización: al recolectar néctar, transporta polen en su plumaje y pico, favoreciendo la diversidad y reproducción de las plantas tropicales. FUENTE: Shutterstock

Un equipo de científicos comprobó que el canto de las aves beneficia la salud mental. Un estudio del King’s College London halló que los encuentros con aves mejoran el estado de ánimo, incluso en personas con depresión.


Los investigadores sugieren que estos hallazgos podrían servir para que los médicos recomienden visitar parques con muchas aves para tratar problemas de salud mental. También destacan la importancia de proteger el medio ambiente y fomentar la biodiversidad en áreas urbanas y rurales.


“Existe una creciente evidencia sobre los beneficios para la salud mental de estar cerca de la naturaleza e intuitivamente pensamos que la presencia del canto de los pájaros y los pájaros nos ayudarían a levantar el ánimo. Sin embargo, hay poca investigación que realmente haya investigado el impacto de las aves en la salud mental en tiempo real y en un entorno real. Al usar la aplicación Urban Mind, hemos demostrado por primera vez el vínculo directo entre ver u oír pájaros y un estado de ánimo positivo. Esperamos que esta evidencia pueda demostrar la importancia de proteger y proporcionar entornos para fomentar las aves, no solo para la biodiversidad sino también para nuestra salud mental”, explicó el autor principal del estudio, Ryan Hammound, investigador en el Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King’s College London.

¿Qué evidencias hay de que el canto de las aves beneficia la salud mental?


Los Kaua’i’ō ‘ō eran una especia endémica de Hawái. Se extinguieron en 1987, a causa de la pérdida de su hábitat. Todos sus primos están extintos también, incluyendo a el O’ahu’ō‘ō, el Bishopō‘ō y el Hawai’i ō‘ō. En el video, puedes escuchar el canto del último macho solitario de la especia, que busca una hembra que no encontrará. FUENTE: seth

El estudio rastreó los encuentros diarios con aves de 1,292 participantes mediante la aplicación Urban Mind. Durante dos semanas, se les pidió tres veces al día que registraran cómo se sentían.


Los investigadores hallaron que el bienestar mental de los participantes mejoraba tras ver u oír aves, incluso en quienes tenían depresión. En algunos casos, el efecto positivo duraba más allá del momento del avistamiento.


El estudio también analizó diagnósticos previos de enfermedades mentales y confirmó que el contacto con aves estaba relacionado con mejoras en el bienestar de personas con depresión.

¿Qué se puede hacer con lo hallado?


El hornero es un pequeño pájaro de Sudamérica meridional y el ave nacional de Argentina
El hornero es un pequeño pájaro de Sudamérica meridional y el ave nacional de Argentina. Su nombre científico alude a su capacidad de construir nidos de barro. La deforestación y la expansión humana amenazan su hábitat, por lo que la educación ambiental y las políticas de conservación son clave para su protección. FUENTE: Pofoto

Necesitamos crear y apoyar entornos, particularmente entornos urbanos, donde la vida de las aves sea una característica constante. Para tener una población saludable de aves, también necesitas plantas, también necesitas árboles. Necesitamos nutrir todo el ecosistema dentro de nuestras ciudades”, recomendó Andrea Mechelli, profesora de intervención temprana en salud mental en King’s College London.

Por su parte, Michael Smythe, de Nomad Projects, quien ayudó a desarrollar la app, señaló que la investigación también plantea preguntas para reflexionarsobre la relación entre desigualdades en salud y acceso a espacios naturales.


¿Existen otros estudios que concluyen que el canto de las aves sirve como terapia?


De hecho, sí. Existen estudios previos que concluyen que observar aves desde la casa contribuye a tener una buena salud mental. Por ejemplo, en 2017 investigadores de la Universidad de Exeter, en Reino Unidos, junto con otros especialistas del Fondo Británico de Ornitología y de la Universidad de Queensland, Australia, hallaron que las personas que viven en vecindarios con más aves, arbustos y árboles tienen menos riesgo de sufrir depresión, ansiedad y estrés.

Comments


bottom of page