¿Qué ocurre en tu mente cuando dejas de tomar cerveza?
- Redacción Qhali
- 8 may
- 3 Min. de lectura
Entérate de los beneficios psicológicos de dejar de consumir el vino de malta

Comer ceviche sin cerveza, no es ceviche, o sino el tomar un largo sorbo de una "chelita" helada luego de un día de trabajo estresante, es una de las recompensas para relajar el cuerpo. Pero ¿Cuánto daño le hace al cuerpo el darse el gusto de una cerveza?
El beber o no este tipo de bebida alcohólica siempre ha sido un tema de debate. Es claro que al consumo desmedido de la cerveza causa daños en el cuerpo como al igual que psicológica por el comportamiento y malestares que puede causar ante los excesos en su consumo en nuestra mente. Es por ello que es importante reconocer los beneficios que tiene el dejar de consumir cerveza de manera psicológica.
Conforme a lo que indica Shehzad Merwat, gastroenterólogo de UTHealth Houston (Estados Unidos), "Los efectos van a ser distintos para cada persona, dependiendo del tiempo que lleve consumiendo alcohol". Es por ello que aquí te indicamos algunos beneficios psicológicos de dejar el consumo de la cerveza .
Beneficios psicológicos de dejar de consumir cerveza
Claridad mental: es uno de los evidentes cambios que se puede notar a la vista, ya que restaura la concentración y mejora la memoria.
Mejora del estado de ánimo y el sueño: El dejar de beber cerveza ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad provocando que se tengan mejores patrones de sueño, al igual que el sistema nervioso se va autorregulando.
Mejora de la comunicación y las relaciones personales: ya que con el alcohol de por medio, se podrían decir cosas que realmente no deseas, siendo así que al dejar de beber te das cuenta con claridad de las palabras, los comentarios, opiniones y sabrás con qué personas relacionarte y que te hacen bien.
Aumenta tu autoestima: Al darte cuenta de la posición en la que te encontrabas en el consumo de alcohol a comparación del estado de sobriedad, puede mejorar la percepción propia y recuperas el respeto por ti mismo y ya no tendrás que arrepentirte por todos los comentarios o acciones vergonzosas que hacías o podrías hacer con unas "chelitas" de más.
Manejo de conflictos: Cuando estás con el alcohol en la cabeza, ante una situación conflictiva podrías reaccionar de maneras que no quisieras, como por ejemplo el recurrir a la violencia. El cual en el caso de estar sobrio puedes abordar de mejor maneras casos conflictivos y encontrar mejores soluciones.
Nuevos intereses: Puedes redescubrir hobbies al tener tiempo para ti y disfrutarlos en actividades que deseas realmente, como el tener un mejor descanso, salir a caminar o simplemente hacer algo que quisiste hacer per nunca pudiste. Todo ello afecta de manera positiva a la salud mental permitiéndote experimentar una sensación de bienestar y satisfacción.
Aumento de la resiliencia: El dejar de beber cerveza te ayuda a tener un mejor control personal así como incrementa la fortaleza interna para superar los desafíos de la vida .
No es sencillo dejar de consumir cerveza en el caso de los grandes bebedores, pero en caso sientas que necesitas ayuda para un mejor plan y poder quitar de tu vida la cerveza, puedes llamar a la línea "Habla Franco" 1815, la cual ofrece servicios de psicología gratuitos y confidenciales o en todo caso el "Centro de Rehabilitación Opción de Vida" a su número de atención de 24 horas de Whatsapp 982568512 donde podrás agendar una cita y te ofrecerán diferentes programas para tu rehabilitación y reinserción de la forma más adecuada.
Comentarios