top of page

Un test casero permite detectar el deterioro cognitivo con solo oler

  • El olfato se convierte en una nueva vía para detectar fallas cognitivas.

Test para detectar deterioro
Foto: Freepik
cxz

Detectar el deterioro cognitivo leve en etapas tempranas podría marcar la diferencia en la calidad de vida de muchas personas mayores. Sin embargo, los métodos tradicionales de diagnóstico costosos, invasivos y poco accesibles siguen siendo una barrera para lograrlo. ¿Y si la solución estuviera justo bajo nuestras narices?


Una nueva herramienta llamada AROMHA Brain Health Test propone algo revolucionario: evaluar el sentido del olfato para detectar los primeros indicios de deterioro cognitivo, todo desde casa y sin equipos complejos. Este test combina tarjetas aromáticas tipo "scratch and sniff" con una aplicación web interactiva, y ya está disponible en inglés y español.


Cuando el olfato alerta sobre problemas cognitivos

A medida que envejecemos, es normal que nuestras funciones cognitivas cambien. Pero cuando estos cambios empiezan a afectar la memoria, la concentración o la capacidad para resolver problemas, podríamos estar ante un caso de deterioro cognitivo leve (DCL). Aunque en esta etapa las personas aún conservan su independencia, el DCL es una señal de alerta, ya que puede ser el primer paso hacia enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.


El gran reto es que, al inicio, los síntomas son sutiles y fáciles de pasar por alto. Por eso, la detección temprana es fundamental. Aquí es donde entra el olfato. Estudios han demostrado que las primeras regiones del cerebro afectadas por el Alzheimer están involucradas en la percepción de olores. Por lo tanto, una disminución en la capacidad para identificar, discriminar o recordar aromas podría ser una pista importante de que algo no anda bien.


Cómo detecta el test AROMHA el deterioro cognitivo

Diseñado por el Massachusetts General Hospital, este test propone una evaluación accesible y no invasiva del sentido del olfato. Los participantes reciben un paquete de tarjetas aromáticas y, guiados por una aplicación web, realizan diferentes tareas: identificar olores entre varias opciones, medir su intensidad, recordar aromas ya presentados y comparar pares de olores.


Pero el test no se queda ahí. A cada respuesta, se le suma una escala de confianza. Esta métrica ayuda a detectar si la persona es consciente de sus aciertos o errores, algo especialmente útil en casos de deterioro cognitivo leve, donde suele haber una tendencia a sobrestimar las propias capacidades.

Lo mejor es que el test puede hacerse completamente desde casa, sin necesidad de supervisión médica, aunque también ha demostrado su eficacia en contextos supervisados por videollamada o en persona.


¿Funciona realmente? Esto dicen los datos

En un estudio con 180 participantes, el test logró diferenciar claramente entre personas sanas, individuos con quejas subjetivas de memoria y personas con diagnóstico confirmado de DCL. Quienes tenían deterioro cognitivo leve obtuvieron puntuaciones más bajas, especialmente en las tareas de identificación y discriminación de olores, incluso al ajustar factores como edad o nivel educativo.


Otro aspecto clave fue la inclusión de personas con anosmia (pérdida total del olfato), quienes puntuaron al azar, validando la precisión del test para detectar alteraciones reales.

Además, no hubo diferencias significativas entre quienes hablaban inglés o español, lo que refuerza el potencial del test como una herramienta inclusiva y útil para poblaciones diversas, incluyendo aquellas con acceso limitado a servicios médicos especializados.


Detectar a tiempo para prevenir

El AROMHA Brain Health Test representa un avance significativo en la búsqueda de herramientas simples, asequibles y efectivas para la detección temprana del deterioro cognitivo. Si bien no reemplaza una evaluación médica completa, sí puede actuar como un primer filtro que motive a las personas a buscar ayuda profesional antes de que la situación avance.


Porque cuando se trata de salud cerebral, actuar a tiempo aunque sea con algo tan sencillo como oler una tarjeta puede cambiarlo todo.



Comentarios


bottom of page