top of page

Los perros pueden oler el estrés humano, según un nuevo estudio

  • Investigadores comprobaron que los perros reconocen el cortisol presente en el sudor y el aliento de las personas estresadas, y modifican su conducta en función de ese estímulo.

dfs
Foto: Multimedia de Wix
sdaf
Foto: Composición Qhali

Durante siglos, los perros han sido reconocidos como los fieles compañeros del ser humano, no solo por su lealtad y compañía, sino también por su sorprendente capacidad para percibir y responder a nuestras emociones. Parte de su valor en la sociedad se debe precisamente a esa sensibilidad que tienen para notar cambios en nuestro estado de ánimo.


Una reciente investigación publicada en Scientific Reports sugiere que el estrés que experimentan los humanos puede influir directamente en el comportamiento de sus mascotas. Los científicos descubrieron que los perros pueden detectar los signos de estrés en las personas, como el sudor y el aliento, gracias a su extraordinario sentido del olfato.


Para comprobar esta capacidad, los investigadores trabajaron con 18 perros y sus dueños, además de incluir a 11 personas desconocidas para los animales. Estos voluntarios fueron expuestos a situaciones que generan estrés, como hablar en público o resolver ejercicios matemáticos bajo presión. Durante estas tareas, se recolectaron muestras de sudor de las axilas, las cuales contenían altos niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés. Al ser expuestas a estas muestras, los perros reaccionaron con mayor precaución y mostraron actitudes más pesimistas, especialmente cuando estaban cerca de personas estresadas.


Este estudio refuerza la idea de que la relación entre humanos y perros va mucho más allá de lo funcional, ya que estos animales han sido parte integral de nuestras vidas en distintos roles: desde cuidadores y cazadores hasta asistentes terapéuticos y guías. Comprender cómo nuestras emociones afectan a nuestros perros puede ayudarnos a mejorar la convivencia con ellos y ofrecerles un entorno emocionalmente más estable.

Comentarios


bottom of page