top of page

10 actitudes que te sabotean y es hora de soltar

  • A veces, el mayor obstáculo en tu vida eres tú mismo y ciertas actitudes pueden estar saboteando tu crecimiento personal sin que te des cuenta.

10 actitudes que te sabotean y es hora de soltar
Freepik

ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA.


Muchas veces, sin darnos cuenta, adoptamos actitudes que nos alejan de la vida que queremos. Hábitos como la autocrítica, la comparación o el miedo al cambio pueden convertirse en barreras invisibles que sabotean nuestro crecimiento personal. Identificarlos es clave para avanzar.


Un ejemplo claro es la procrastinación. Según un estudio realizado en DePaul University, este problema afecta al 20 % de los adultos y al 50 % de los estudiantes universitarios. No se trata de simple pereza, sino de un patrón profundo de autosabotaje.



Actitudes que nos dañan y debemos evitar


Ante esto, Juan Corbin, psicólogo de Psicología y Mente ha identificado una serie de actitudes comunes que limitan nuestro bienestar. Reconocerlas puede ser el primer paso hacia una vida más consciente y plena:


1. Obsesionarte por la felicidad

Todos anhelamos ser felices, pero cuando la felicidad se convierte en una obsesión, terminamos alejándonos de ella. La verdadera felicidad nace desde nuestro interior, no depende de otros, y está profundamente ligada a apreciar lo que tenemos, ser fieles a nuestro propio camino y mantener expectativas realistas.


2. Ser emocionalmente dependiente

La dependencia emocional suele surgir cuando la autoestima es baja. Al poner nuestra felicidad en manos de otra persona, nos volvemos excesivamente apegados a su presencia. Este tipo de vínculo es común en ciertas relaciones de pareja.


3. Pensar que tienes siempre la verdad absoluta

Cada persona tiene su propia forma de pensar y ha vivido experiencias distintas. Asumir que nuestras ideas son la única verdad es un error que limita nuestro crecimiento y nos impide valorar y respetar otras perspectivas. Aunque no compartas una opinión, eso no significa que no sea válida.


4. No ser proactivo

Para tener un mayor bienestar emocional, es importante mantenerse en acción: avanzar hacia nuestras metas en lugar de quedarnos esperando pasivamente a que todo suceda por sí solo.


5. Permanecer en la zona de confort

El miedo y la incertidumbre nos empujan a quedarnos en nuestra zona de confort, ese espacio donde, aunque no siempre sea favorable, nos sentimos seguros y terminamos permaneciendo por tiempo indefinido.


6. Tener miedo a las relaciones porque las anteriores no funcionaron

No debemos caer en los extremos, como evitar toda relación solo porque las anteriores no funcionaron. Cada relación es única, y si realmente deseamos estar con alguien, es fundamental dedicarle esfuerzo y compromiso.


7. Ser perfeccionista

El perfeccionismo puede parecer un comportamiento y una forma de pensar positiva, pero creer que todo debe ser perfecto siempre es una idea irreal que genera mucho sufrimiento.


8. Procrastinar

Procrastinar no suele ser una buena elección, ya que posponer constantemente lo que podemos hacer hoy solo retrasa nuestro progreso. Aunque en el momento parezca inofensivo, este hábito puede acumular responsabilidades, generando una carga de trabajo mayor que termina provocando estrés, ansiedad y una sensación de estar siempre corriendo contra el tiempo.


9. Hacer caso a tus creencias limitantes

A menudo creemos que nuestras ideas son correctas, pero en realidad pueden estar bloqueando nuestro crecimiento. Estas ideas se llaman creencias limitantes y es importante aprender a identificarlas y evitarlas. A veces, tenemos una percepción negativa sobre nuestras capacidades que nos lleva al pesimismo, pero cuando realmente nos enfrentamos a esos desafíos, descubrimos que no eran tan difíciles como imaginábamos.


10. No respetar las opiniones de otros

Un error común es no ser tolerantes ni respetar las ideas de los demás. La ausencia de tolerancia suele dar lugar a discusiones y conflictos que no aportan nada positivo.

Comentarios


bottom of page