Día Internacional de la Enfermería: ¿Cómo afecta a la salud mental de nuestros héroes sin capa ejercer la enfermería?
- Redacción Qhali
- 12 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 may
Una vez al año todos los países del mundo se unen para rendir homenaje a todos los enfermeros y enfermeras que realizan esta ardua labor de velar por la salud de sus pacientes. Descubre qué tan importante es la salud mental en nuestros guerreros de primera línea de salud.

Una vez al año, cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, en donde los diferentes países del mundo honran a la primera línea de salud, las enfermeras y enfermeros que cumplen con uno de los trabajos más importantes, que es el cuidar de los pacientes y brindarles atención directa en caso de emergencias. Pero ¿Qué tan fuerte tiene que ser un enfermero o enfermera de forma psicológica para poder hacer frente a los casos de emergencias?
¿Cómo afecta ser enfermera/o en la salud mental?
La pandemia de Covid-19 hace unos años dejó a miles de muertos al rededor del mundo, tanto médicos como enfermeros estuvieron día y noche sin descanso luchando contra la pandemia y cuidando de las personas. Al inicio de pandemia, cuando aún no se tenía clara la situación y cómo combatirla, fue un golpe muy duro para todos, sobre todo para los profesionales en la salud, la impotencia de ver como las personas morían sin poder hacer algo más fue un impacto grabe de manera psicológica, pero no solo la pandemia, sino todos las situaciones de estrés tanto accidentes, pacientes oncológicos, etc. de los diferentes centros de salud.
Un estudio realizado por la Revista Enfermería Global el año pasado, identificaron que el agotamiento emocional por los diferentes escenarios de estrés donde el hecho de estar en constante exposición del sufrimiento, el dolor o la muerte de los paciente produce un alto porcentaje de estrés así como una intensa carga emocional para el profesional, la cual es necesario controlar cuidadosamente para que la situación pueda ser resuelta en forma eficiente en el velar por la salud del paciente.
Consejos para cuidar la salud mental en el personal de enfermería:
Tomarse breves descansos a lo largo del día, donde puedas estirarte, respirar profundo, y relajarte por 2 o 3 minutos cada hora o dos horas.
Hablar y compartir con más personas, de tu entorno laboral como tus compañeros de trabajo te ayudará a poderte desahogar de los pensamientos y situaciones vividas durante tu turno.
Realiza ejercicio de manera regular, por lo menos 10 a 15 minutos al día o en todo caso sesiones de 20 o 30 minutos de ejercicio fuerte por semana.
Establece límites entre tu vida laboral y la personal, para evitar la sobrecarga emocional y el agotamiento.
Considera el buscar ayuda profesional donde puedas conversar con un especialista en una terapia individual o en todo caso grupal.
Comentarios