top of page

6 alimentos que potencian tu memoria y reducen la confusión mental, según la ciencia

  • Incorporar verduras, bayas, hongos, nueces, pescado graso y suficiente agua en la alimentación puede ayudar a proteger la memoria y mantener la mente clara, de acuerdo con estudios internacionales y la revista EatingWell.


6 alimentos que potencian tu memoria y reducen la confusión mental, según la ciencia
Foto: Pexels

ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA.


Olvidar por qué se entra a una habitación o perder la concentración durante una tarea son experiencias comunes para muchos jóvenes. Este fenómeno, conocido como confusión o niebla mental, no es una enfermedad diagnosticada oficialmente, pero su impacto en la vida diaria es significativo.


Diversas investigaciones respaldan que la alimentación influye en la memoria y el rendimiento mental. Por ejemplo, un estudio en Neurology mostró que el consumo regular de verduras de hoja verde se asocia con un deterioro cognitivo más lento. Aunque este estudio se centró en adultos mayores, los expertos señalan que los beneficios de estos alimentos aplican a personas de todas las edades. Ensayos de la Universidad de Exeter encontraron que las bayas, como los arándanos, mejoran la velocidad de procesamiento mental, mientras que la Universidad Nacional de Singapur asoció el consumo regular de hongos con menor riesgo de deterioro cognitivo leve.


Otros trabajos publicados en The American Journal of Clinical Nutrition destacan que el pescado graso protege contra el declive mental, y la Universidad de East London confirma que una correcta hidratación mejora la atención y la memoria.


Seis alimentos que tu cerebro agradecerá


  • Verduras de hoja verde oscuro: antioxidantes y nutrientes que mejoran el flujo de oxígeno y combaten la inflamación cerebral.

  • Arándanos: ricos en polifenoles que favorecen la plasticidad neuronal y reducen el estrés oxidativo.

  • Hongos: compuestos bioactivos con propiedades neuroprotectoras.

  • Nueces: grasas saludables esenciales para la formación y mantenimiento de las membranas neuronales.

  • Pescado graso: fuente de omega-3 que favorece la memoria y el aprendizaje.

  • Agua: indispensable para mantener la función cerebral y prevenir la fatiga mental.


Los especialistas recomiendan, además, reducir azúcares añadidos, cereales refinados, alcohol y grasas saturadas, así como mantener hábitos saludables como dormir lo suficiente, realizar actividad física y controlar el estrés. Una dieta equilibrada y variada es clave para optimizar la salud mental y proteger la memoria a largo plazo.


Comentarios


bottom of page