Apex1: La proteína que podría combatir el Lupus
- Redacción Qhali
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
La proteína Apex1 ayudaría a regular el sistema inmunitario dando la posibilidad de luchar contra enfermedades autoinmunes. Entérate un poco más en esta nota.


La esperanza de una cura envuelve a científicos de la Universidad de Houston Methodist Hospital en Estado Unidos, cuando uno de sus equipos de investigación hizo la identificación de una proteína que sería clave para impedir el auto ataque de nuestro sistema inmunitario por error así como el apoyo para el desarrollo de tratamientos de enfermedades autoinmunes y alergias.
"Nos sorprendió la potencia de supresión de múltiples enfermedades autoinmunes, no sólo en la prevención, sino también en el tratamiento una vez que las enfermedades ya estaban establecidas al bloquear esa única molécula Apex1. Otro hallazgo inesperado fue la muerte generalizada de células T dañinas tras la inhibición de Apex1" indicó Xian C. Li, director del Centro Científico de Inmunobiología y Trasplantes del Instituto Metodista de Investigación de Houston en diálogo con Infobae.
Este gran hallazgo fue publicada en la revista "Journal of Clinical Investigation" donde los científicos observaron que la proteína Apex1 protegía al ADN de células inmunitarias que se multiplicaban y se convertían en "células T" asesinas que por error comienzan a atacar al organismo. Este tipo de accionar del cuerpo es lo que ocurre cuando una persona tiene una enfermedad autoinmune o una alergia.
Al llegar a esa observación, se dieron cuenta que si logran desactivar el Apex1 con inhibidores químicos o en todo caso eliminarla por completo, resultaría beneficioso para el bloqueo de enfermedades inmunomediadas ya que dejaría a las células T incapacitadas y no causarían daños al organismo.
El descubrimiento de este cambio en las células T entre tantos modelos de enfermedad fue en el Lupus y Esclerosis múltiple. Los modelos que tenían en gen Apex1 eliminado no desarrollaron síntomas de Lupus ni produjeron anticuerpos nocivos partiéndoles tener una vida larga a comparación de los modelo que sí tenían la muestra del Apex1 provocando que murieran en 24 horas.
Li, señaló que "Para quienes padecen enfermedades como lupus, esclerosis múltiple o alergias, en las que intervienen células T destructivas, los enfoques para inhibir Apex1 pueden ser la mejor forma de curar las enfermedades, ya que esas células T dañinas se eliminan mediante la muerte celular. En el artículo aportamos pruebas de concepto utilizando inhibidores químicos de Apex1".
Siendo así que la inhibición del Apex1 provoca que específicamente solo sean afectadas las células T, hace posible que el tratamiento sea más preciso y sea capaz de minimizar los efectos secundarios no deseados en comparativa de otros tratamientos para este tipo de enfermedades. Es por ello que los siguientes pasos de la investigación, será el diseño de compuestos químicos para actuar con el Apex1 así como pruebas en modelos más ensayos clínicos posteriores dirigido al desarrollo de terapias y nuevos protocolos para el caso de trasplante de órganos.
Yorumlar