¿Cuántos Ministros de Salud ha tenido Dina Boluarte en lo que va de presidente?
- Redacción Qhali
- 6 may
- 3 Min. de lectura
Entre Dina Boluarte y Pedro Castillo han tenido 6 ministros de salud en lo que va de gobierno.

Desde que asumió la presidencia del Perú en diciembre de 2022, Dina Boluarte ha tenido dos ministros de Salud, reflejo de una etapa marcada por crisis sanitarias y ajustes en el gabinete. A pesar de la corta duración de su gobierno hasta la fecha, la cartera de Salud ha enfrentado cambios clave en su liderazgo.
¿Cuántos Ministros de Salud ha tenido Dina Boluarte?
El primer nombramiento fue Rosa Gutiérrez Palomino, quien asumió el 10 de diciembre de 2022, apenas iniciada la gestión de Boluarte. Sin embargo, su permanencia fue breve: renunció el 15 de junio de 2023 tras ser interpelada por el Congreso por su manejo de la epidemia de dengue, que desbordó los hospitales en varias regiones del país.
Pocos días después, el 19 de junio, César Vásquez Sánchez juró como nuevo ministro de Salud. Desde entonces, ha estado al frente de una de las carteras más sensibles del Estado, enfrentando retos como la prevención de enfermedades vectoriales y la mejora de la infraestructura sanitaria.
Pedro Castillo tuvo cuatro ministros de Salud en menos de dos años
Durante los 17 meses que duró el gobierno de Pedro Castillo, el Ministerio de Salud del Perú experimentó una constante rotación en su liderazgo. Entre julio de 2021 y diciembre de 2022, cuatro ministros distintos ocuparon el cargo, reflejando la inestabilidad política y las tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso durante ese periodo.
El primer titular de la cartera fue Hernando Cevallos Flores, quien asumió el 29 de julio de 2021. Médico y excongresista, Cevallos lideró el sector en el contexto de la pandemia de COVID-19, impulsando la vacunación masiva y la reapertura progresiva del país. Dejó el cargo el 8 de febrero de 2022.
Le sucedió Hernán Condori Machado, cuya gestión fue breve y polémica. Fue duramente criticado por promover productos sin respaldo científico y finalmente fue censurado por el Congreso, lo que marcó su salida el 7 de abril de 2022.
El tercer ministro, Jorge Antonio López Peña, asumió en abril de 2022. Sin embargo, su gestión terminó abruptamente en octubre del mismo año, luego de que un reportaje televisivo revelara presuntas irregularidades en la adquisición de tomógrafos. El presidente Castillo lo retiró del cargo tras el escándalo.
La última en ocupar el ministerio durante el gobierno de Castillo fue Kelly Roxana Portalatino Ávalos, quien juró el 23 de octubre de 2022 y se mantuvo hasta el 7 de diciembre de ese año, cuando Castillo fue destituido tras intentar un golpe de Estado.
Este constante cambio de autoridades en el sector salud ocurrió en un contexto especialmente delicado, con el país aún enfrentando los efectos de la pandemia y otros retos sanitarios como el dengue y las brechas en el acceso a atención médica.
Congreso quiere interpelar al ministro César Vásquez Sánchez
El pleno busca interpelar una vez más al ministro de salud, debido a la distribución del suero fisiológico defectuoso, distribuído por Mesifarma S.A., que causó la muerte de cinco personas en las regiones de Lima, Cusco y la Libertad, y más de diez complicaciones de salud.
La moción, que ha sido suscrita por 29 congresistas, entre ellos Jaime Quito Sarmiento (Bancada Socialista), Juan Burgos Oliveros (Podemos Perú) y Guillermo Bermejo Rojas (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo), exige que el titular del Minsa responda un pliego de 15 preguntas relacionadas a las responsabilidades, acciones de fiscalización, procesos sancionadores y medidas adoptadas para evitar que hechos de esta gravedad se repitan.
Comentarios