top of page

La metamorfosis invisible: Cómo el cerebro femenino se transforma mes a mes

  • Cómo las fluctuaciones mensuales remodelan el cerebro y desafían nuestra comprensión de la conexión mente-cuerpo

CEREBRO
Foto: Unsplash
gt

Elma Jashim, pronto empezará a estudiar medicina, se preocupa por cómo su ciclo menstrual podría afectar sus estudios. Elma cuenta que unos días antes de su regla se siente emocionalmente "neutra", ni triste ni contenta. Pero cuando empieza su menstruación, se vuelve muy sensible que hasta incluso un pequeño error en el trabajo la hace llorar.


Los científicos no entienden completamente por qué ocurren estos cambios emocionales, pero están descubriendo cómo las hormonas sexuales pueden cambiar partes del cerebro.

Estudios con animales han demostrado que el estrógeno (una hormona importante para la reproducción femenina) puede cambiar el tamaño de ciertas áreas cerebrales.

Investigaciones recientes con imágenes cerebrales de mujeres han revelado algo sorprendente: durante el ciclo menstrual de 29 días, las subidas y bajadas de hormonas sexuales cambian notablemente las partes del cerebro que controlan las emociones, la memoria, el comportamiento y cómo se transmite la información.


Julia Sacher, científica alemana, dice que es "asombroso" ver cómo el cerebro adulto puede cambiar tan rápidamente.


Catherine Woolley, otra investigadora, nos dice que esto es especialmente importante porque la mayoría de las mujeres tienen unos 450 ciclos menstruales durante 30-40 años de su vida.

Lo importante de estos estudios es que se han evaluado a las mismas personas a lo largo de diferentes fases de su ciclo menstrual, midiendo tanto sus niveles hormonales como sus cerebros.

Emily Jacobs, neurocientífica, dice que estos estudios nos ayudan a entender cómo estas hormonas afectan no solo la forma del cerebro, sino también cómo funciona.

Las hormonas rediseñan el cerebro cada mes sin que lo notemos


El ciclo menstrual ocurre cada 25 a 30 días y empieza la "regla", que es cuando se desprende el recubrimiento interno del útero. Al iniciar el ciclo, las hormonas sexuales femeninas están en su nivel más bajo en la sangre, pero luego aumentan rápidamente en las semanas siguientes.


Primero, al subir el estrógeno, hace que crezca el recubrimiento del útero. Después, el estrógeno baja para que un óvulo salga del ovario, lo que marca la mitad del ciclo. Luego, las hormonas (progesterona y estrógeno) vuelven a subir durante aproximadamente una semana para preparar el útero por si el óvulo es fecundado. Si no hay embarazo, estas hormonas bajan otra vez, y comienza el sangrado menstrual.

Aunque el ciclo menstrual se caracteriza por grandes cambios en los niveles hormonales, las hormonas como la testosterona y el cortisol también tienen sus propios ciclos: suben antes del amanecer y bajan por la noche. Estos ciclos diarios ocurren tanto en hombres como en mujeres.

El estrógeno estimula las regiones cognitivas del cerebro


El cerebro está formado por células llamadas neuronas que se parecen a árboles pequeños. La parte exterior del cerebro, llamada materia gris, contiene estas neuronas con sus ramas cortas (dendritas) que tienen pequeñas protuberancias. Las raíces de las neuronas (axones) forman la materia blanca del cerebro.

La materia gris controla las emociones, el aprendizaje y la memoria, mientras que la materia blanca conecta diferentes partes de la materia gris y permite que se comuniquen entre sí.

Hace casi 30 años, la científica Woolley descubrió que el estrógeno afecta al hipocampo (una parte del cerebro importante para la memoria) en ratas. Esto sorprendió a muchos porque antes se creía que el estrógeno solo afectaba a la reproducción, no a partes del cerebro relacionadas con el pensamiento.

El hipocampo es una estructura pequeña y curva dentro del cerebro que tiene muchos receptores para hormonas sexuales. Esta parte del cerebro puede cambiar de tamaño: crece cuando aprendemos cosas nuevas y se encoge en enfermedades como el Alzheimer.

Los científicos querían saber si los cerebros humanos adultos cambian durante el ciclo menstrual. Una científica escaneó su propio cerebro todos los días durante un mes entero en 2020. Descubrió que las hormonas sexuales realmente cambian el hipocampo y reorganizan las conexiones cerebrales.

Para confirmar esto, equipos de científicos han escaneado los cerebros de más de 50 mujeres en diferentes momentos de sus ciclos menstruales.


El grosor de las regiones cerebrales fluctúa durante el ciclo menstrual


Investigadores han descubierto que el cerebro femenino cambia físicamente durante el ciclo menstrual.

Usando la resonancia magnética, científicos observaron cómo el hipocampo se modifica según los niveles hormonales: la materia gris se expande con el aumento de estrógeno, mientras que las áreas relacionadas con la memoria crecen cuando sube la progesterona.

Otro estudio encontró que también la materia blanca (que conecta diferentes partes del cerebro) sufre cambios durante el ciclo menstrual, posiblemente mejorando la comunicación cerebral.


Sin embargo, los científicos advierten que estos cambios estructurales no necesariamente afectan las funciones cerebrales o explican los síntomas emocionales que muchas mujeres experimentan. A pesar de que las mujeres en su mayoría sufren de enfermedades como Alzheimer y depresión, solo una fracción mínima de la investigación neurológica se centra en ellas, creando una urgente necesidad de más estudios sobre el cerebro femenino.

Comentarios


bottom of page