Los peligros del déficit de hierro en chicas jóvenes (y cómo detectarlo sin exámenes)
- Redacción Qhali
- 13 oct
- 2 Min. de lectura
El déficit de hierro es una de las deficiencias nutricionales más comunes en el mundo y afecta de forma particular a adolescentes y mujeres jóvenes.

ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) , más de 1.200 millones de personas en el mundo padecen anemia por deficiencia de hierro , siendo las adolescentes y mujeres jóvenes el grupo de mayor riesgo debido a la menstruación y dietas poco equilibradas.
En Perú, datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revelan que la anemia afecta al 21,5% de mujeres entre 15 y 29 años , lo que la convierte en un problema de salud pública.
Señales de alerta que pueden detectarse sin análisis
El hierro es esencial para transportar oxígeno en la sangre. Cuando los niveles son bajos, el organismo comienza a enviar señales que pueden reconocerse sin necesidad de un examen de laboratorio.
Algunas de las manifestaciones más comunes son:
Cansancio extremo y falta de energía.
Piel y mucosas más pálidas de lo habitual.
Dificultad para concentrarse y pérdida de memoria a corto plazo.
Caída de cabello y uñas frágiles.
Sensación de falta de aire incluso con actividades leves.
La nutricionista peruana Mariana Quiroz explica que “ cuando una joven empieza a sentir fatiga persistente, palidez y dificultades cognitivas, es muy probable que exista un déficit de hierro que necesita atención médica inmediata ”.
Impacto en la salud física y mental
Diversos estudios de la Harvard TH Chan School of Public Health señalan que el déficit de hierro no tratado no solo causa anemia, sino que puede afectar el rendimiento académico, la memoria y la estabilidad emocional en adolescentes y jóvenes .
En Perú, especialistas en salud pública advierten que esta deficiencia también incrementa el riesgo de infecciones, debido a que un organismo con bajos niveles de hierro tiene menor capacidad de defensa inmunológica.
Factores de riesgo en chicas jóvenes
Entre las causas más frecuentes destacan:
Menstruaciones abundantes que generan pérdida significativa de hierro.
Dietas restrictivas o vegetarianas mal planificadas , con poca ingesta de hierro de origen animal.
Consumo elevado de ultraprocesados en lugar de alimentos ricos en nutrientes.
Exigencia académica y deportiva , que incrementa la demanda de hierro.
Prevención y cuidado sin exámenes clínicos
Aunque la confirmación siempre requiere un análisis de sangre, existen medidas de prevención accesibles que reducen el riesgo de déficit de hierro :
Consumir alimentos ricos en hierro como carnes rojas magras, hígado, lentejas, garbanzos y espinaca.
Acompañar las comidas con fuentes de vitamina C (cítricos, fresas, pimientos), que facilitan la absorción del hierro.
Evitar el consumo excesivo de café y té durante las comidas, ya que disminuyen la absorción de hierro .
Mantener pagos médicos anuales, especialmente en adolescentes con menstruaciones abundantes.
Un llamado a la prevención temprana
El déficit de hierro en chicas jóvenes no debe pasar desapercibido. Reconocer los signos visibles puede marcar la diferencia entre un simple desajuste nutricional y una anemia con consecuencias graves.
La especialista peruana Shirley Gómez enfatiza: “ La prevención es la mejor herramienta; si una adolescente o mujer joven reconoce síntomas de cansancio extremo o palidez, debe buscar atención médica y mejorar su alimentación antes de que la situación avance ”.
Comentarios