top of page

Medicinas falsificadas y sin control en farmacias de Lambayeque

  • Autoridades decomisan una tonelada de productos irregulares en lo que va del año. Más del 60 % de locales operan sin la supervisión de un químico farmacéutico.

Medicinas falsificadas y sin control en farmacias de Lambayeque
FreePik
dfsd

La venta de medicamentos sin control sanitario se ha convertido en una amenaza latente para la salud pública en la región Lambayeque. En lo que va del 2025, la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremind), órgano de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), ha decomisado una tonelada de fármacos falsificados, vencidos, de procedencia desconocida y, en algunos casos, incluso pertenecientes al propio Estado.


Esta situación no solo expone la fragilidad que existe en el control de estos establecimientos, sino también la exposición de cientos de pacientes a productos que lejos de curar, podrían empeorar su estado de salud.


Más de 100 locales intervenidos en Lambayeque


Hasta la fecha del presente año, se han ejecutado 14 operativos en un total de 105 boticas y farmacias privadas en diversos distritos de Lambayeque, informó Edilberto Cienfuegos, jefe de Fiscalización de Diremind. Estas intervenciones se han realizado en coordinación con las municipalidades, la Policía Nacional y el Ministerio Público, y han permitido constatar múltiples irregularidades. Uno de los focos críticos es el distrito de José Leonardo Ortiz, donde ya se han realizado tres intervenciones en lo que va del año.


“En esta última ocasión la Policía ha detenido a 2 personas que estaban encargadas de los negocios tras hallar fármacos de propiedad del Estado. Los operativos van a continuar", declaró Edilberto Cienfuegos, jefe de Fiscalización de Diremind, en rueda de prensa.

Falta de profesionales y riesgo sanitario


Uno de los hallazgos más alarmantes es que más del 60 % de los establecimientos intervenidos no contaban con un químico farmacéutico responsable. Esta ausencia no solo es una infracción legal, sino también un riesgo directo para los pacientes, ya que los encargados de la venta no tienen la formación necesaria para orientar el uso correcto de los medicamentos.


Medicinas falsificadas y sin control en farmacias de Lambayeque
FreePik

Prevenir medicinas falsificadas desde la información


Según cifras oficiales, durante el 2024 se incautaron más de tres toneladas de medicamentos con las mismas irregularidades, los cuales fueron destruidos conforme a la normativa nacional. Frente a este panorama, las autoridades han reforzado sus campañas de sensibilización en Chiclayo y otras zonas de la región, con el objetivo de que la ciudadanía pueda reconocer cuándo un producto farmacéutico podría ser un peligro.


El llamado es claro: comprar medicamentos solo en establecimientos formales, verificar que cuenten con un químico farmacéutico a la vista y denunciar cualquier anomalía. La lucha contra la venta de medicinas 'bamba' no solo depende de operativos, sino también de una ciudadanía informada y activa.

Comentarios


bottom of page