top of page

Mente errante: cuando la mente divaga más de lo normal y qué significa

  • La divagación mental puede ser un fenómeno común, pero cuando ocurre con demasiada frecuencia puede estar revelando alteraciones en la atención, el ánimo o incluso en la salud neurológica.


    Mente errante: cuando la mente divaga más de lo normal y qué significa
    Foto: Freepick

ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA.


  • La mente errante es un fenómeno en el que los pensamientos se alejanCiencia (Universidad de Harvard, 2010) hasta el 47%, lo que evidencia que se trata de un proceso natural. Sin embargo, cuando la mente divaga más de lo normal, puede afectar el rendimiento académico, la productividad laboral y la salud emocional .


    Un indicador de años


    Diversos estudios de la American Psychology Association han demostrado que la divagación excesiva suele estar asociada con cuadros de, donde la mente se enganche.


    En Perú, la psicóloga clínica Zulita Dioses señala que “ cuando la mente se encuentra constantemente divagando y la persona siente que no puede concentrarse ni disfrutar el momento presente, puede ser un signo de alerta de un trastorno subyacente como el déficit de atención o un episodio depresivo ”.


    ¿Cuándo te preocuparás por la mente errante?


    No toda divagación es negativa. De hecho, investigaciones de la Universidad de York (Reino Unido) señalan que una mente que divaga de manera ocasional favorece la creatividad y la resolución de problemas .


    El problema surge cuando:

    • El nivel de distracción interfiere en la vida diaria.

    • La persona experimenta olvidos frecuentes o baja productividad.

    • El contenido de los pensamientos errantes está cargado de ansiedad o desesperanza.


    Estrategias para regular la mente errante


    Según la Mayo Clinic , la práctica de la atención plena o mindfulness es una de las herramientas más efectivas para entrenar a la mente y reducir la divagación excesiva.

    La psicóloga peruana Shirley Gómez añade que “ validar los pensamientos que aparecen, sin juzgarlos, y luego dirigir la atención de forma consciente hacia la actividad presente ayuda a mejorar la concentración ya disminuir la ansiedad ”.


    Otros hábitos recomendados incluyen:

    • Mantenga horarios de descanso adecuados.

    • Reduzca el consumo excesivo de cafeína.

    • Practicar actividad física regular.

    • Realizar ejercicios de respiración y relajación.


    La mente errante, en su justa medida, es parte de la experiencia humana y puede enriquecer la creatividad. Pero cuando se convierte en una constante que impide vivir el presente, puede ser un signo de que el cerebro necesita descanso, regulación emocional o atención profesional .

Comentarios


bottom of page